Mujer joven
Aplica a la beca

Nueva convocatoria de becas para

MAESTRÍAS MESCYT-ENAE

Un año más, ENAE Business School participa en la convocatoria de becas internacionales del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), para formar a los mejores estudiantes y profesionales dominicanos en nuestro programa de maestrías oficiales en España. Periodo de convocatoria del del 31 de enero al 21 de febrero de 2025.

Solo podrás aplicar a una beca de la maestría que escojas.

¿Por qué ENAE? Años de colaboración con MESCYT nos avalan. Nuestro proceso de admisión es sencillo y rápido. Aplica con nosotros, en breve te contactará un asesor de formación para acompañarte durante todo el proceso

Aplica a la beca

¿Qué incluyen las becas?

Las becas ofrecidas incluyen:
  • 100% del costo de la maestría en modalidad semipresencial.
  • Una experiencia internacional única en la que compartir conocimientos con profesionales de distintos países.
  • Alojamiento y manutención en España según tu modalidad.
  • Seguro médico.

Requisitos para optar a las becas

  • Ser ciudadano dominicano.
  • Residir permanentemente en la República Dominicana.
  • Licenciado graduado con un índice mínimo de 80 Ptos. o 3 Ptos.
  • Compromiso de retorno y residencia en República Dominicana por 2 años consecutivos al término de sus estudios.

¿Qué documentos se requieren para aplicar a la Beca Mescyt?

  1. Completa el formulario de solicitud del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT): ACCEDE AQUÍ
  2. Consulta y prepara la documentación que debes incluir en el formulario de MESCyT.
    • Copia de Título certificado y legalizados por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT).
    • Récord de calificaciones certificado y legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT).
    • Fotocopia de la Cédula de Identidad y Electoral (ambos lados).
    • Fotocopia del Pasaporte (primera página y visas, si tiene).
    • Currículum Vitae (máximo 2 páginas, sin anexos).
    • Breve texto sobre sus experiencias y logros relevantes para el área de maestría o especialidad solicitado.(Máximo 2 párrafos.)
    • Texto sobre su motivación de por qué entiende es merecedor de la beca solicitada.
    • Certificación que acredite el nivel de dominio del idioma en el que se impartirá el programa seleccionado: TOEFL o IELTS (Inglés) si lo tiene. En caso contrario, indicar N/A, ENAE procesará su propia prueba de admisión en Inglés a los aspirantes, la cual es válida ante MESCYT.

¿Por qué elegir ENAE?

  • Contamos con más de 35 años de experiencia y más de 13.000 antiguos alumnos que respaldan el liderazgo de nuestra escuela en el sureste español.
  • Trabajamos cada día por ofrecer la mejor calidad de enseñanza, avalada por acreditaciones como ISO 9001, CLADEA, membresía en AACSB o aparición en rankings como Forbes, El Mundo QS Stars o Financial Magazine.
  • Nuestra formación está guiada por profesionales de empresas referentes en el sector y centrada en experiencias reales.
  • Aplicamos el método de aprendizaje “Learning by doing” centrado en el estudio de business cases y el uso de herramientas prácticas.
  • El 94% de nuestros alumnos está trabajando al finalizar su maestría y el 88% consigue una mejora profesional.

Vive la experiencia ENAE

Conoce la experiencia de nuestros antiguos alumnos que ya han disfrutado de esta oportunidad.

¿A qué maestrías puedo aplicar?

Las maestrías a las que pueden aplicar los candidatos son las siguientes:

Máster en Dirección de Agronegocios. Mención Gestión de Recursos Hídricos para Agricultura.

El objetivo de este programa es dotar al alumnado de los conocimientos, capacidades de estudio y herramientas necesarias para poder definir una política estratégica de la empresa en materia agroalimentaria, así como las recursos y habilidades para mejorar la eficiencia y competitividad organizacional ante los nuevos desafíos como la digitalización, la globalización de la economía y la sostenibilidad, con un especial énfasis en el aprovechamiento y gestión de los recursos hídricos.

Aspectos clave del programa:

  • Organización y Gestión Económica de la Empresa Agroalimentaria.
  • Ciclos, Procesos y tecnología de la Producción Agroalimentaria especializado en recursos hídricos.
  • Estructuración y estrategia de la cadena de suministro y valor agroalimentaria.
  • Marketing Agroalimentario y Canales de Distribución internacionales orientado a la exportación.
  • Asociacionismo y Cooperativismo Agrario.
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Máster en Dirección de Agronegocios. Mención Agricultura de Precisión y Digitalización.

Una formación pensada para graduados interesados en el emprendimiento y la dirección de empresas productoras y distribuidoras de alimentos desde una posición gerencial y orientada a la generación y la integración de sistemas agroalimentarios. Poniendo especial énfasis en la digitalización, tecnología de precisión y exportación, el programa está concebido para el crecimiento de empresas agroalimentarias alineadas con las tendencias y cadenas de suministro globales.

Aspectos clave del programa:

  • Estudio exhaustivo y análisis del sector agroalimentario.
  • Diseño de estrategia y el Plan de Sostenibilidad con especial énfasis en la digitalización.
  • Cadena de valor.
  • Calidad, seguridad alimentaria y protección del medio ambiente.
  • Marketing: Acciones de comunicación desde la producción hasta que el alimento se encuentra en el consumidor final.
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Máster en Logística y Dirección de Operaciones. Mención en Supply Chain Management.

Diseñado para proporcionar una formación integral en los campos de logística y gestión operativa, poniendo énfasis en las últimas tendencias y herramientas del sector. A través de una combinación de teoría y práctica, el máster utiliza estudios de caso reales y simulaciones para preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo real, incluyendo módulos avanzados en estrategia de operaciones, gestión de inventarios, y optimización de la cadena de suministro.

  • Integración de Tecnologías Avanzadas.
  • Enfoque en la Globalización.
  • Desarrollo de Habilidades Estratégicas con un enfoque en eficiencia y sostenibilidad.
  • Innovación y Emprendimiento.
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Master in Artificial Intelligence for Business and Data Science.

Diseñado especialmente para aquellos que buscan liderar la transformación digital en sus organizaciones, ofreciendo una enseñanza interdisciplinaria que abarca desde la recolección y procesamiento de datos hasta su interpretación estratégica. Los estudiantes aprenderán a tomar decisiones informadas y a crear valor a partir de grandes volúmenes de información, todo esto mediante el uso de las últimas tecnologías en inteligencia empresarial. El máster combina teoría y práctica en un entorno colaborativo, preparando a los profesionales para enfrentar y resolver desafíos reales en el ámbito del Business Intelligence y Analytics.

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Máster en Gestión de Riesgos en las Organizaciones.

Especialmente orientado a graduados que busquen una carrera en la administración de empresas con un perfil altamente estratégico y enfocado al crecimiento empresarial sostenible en el cambiante entorno actual. La formación ideal para aquellos que buscan una carrera profesional en el sector financiero, asegurador y en consultoría estratégica.

Aspectos clave del programa:

  • Gestión del riesgo en las organizaciones para transformar los resultados.
  • Técnicas de Identificación y Control de Riesgos en la era digital.
  • Aumento de la rentabilidad empresarial a través de la gestión de riesgo.
  • Aseguramiento, financiación del Riesgo y Modelos de Capital.
  • Estrategias y Gerencia de riesgos en la Administración Pública.
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Máster Internacional en Marketing Digital. Mención Inteligencia Artificial Aplicada.

Este máster está meticulosamente diseñado para preparar a los futuros líderes del marketing en la era de la digitalización y la inteligencia artificial. Al sumergirse en este programa, los estudiantes adquirirán una comprensión profunda de cómo la IA transforma las estrategias de marketing, aprendiendo a aplicar estas tecnologías para crear campañas innovadoras y efectivas. El curso también se enfoca en desarrollar habilidades analíticas avanzadas, permitiendo a los graduados no solo interpretar grandes conjuntos de datos, sino también predecir tendencias y comportamientos del consumidor. De esta manera, los estudiantes estarán equipados con las herramientas necesarias para impulsar el crecimiento y la competitividad de las empresas en el mercado global, adaptándose con agilidad a los cambios constantes del entorno digital.

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Master in Digital Transformacion, Mención Fintech.

El Máster en Transformación Digital e Innovación Estratégica está concebido para fortalecer habilidades esenciales en liderazgo, gestión y diseño de procesos enfocados en la transformación digital y el cambio cultural. Este programa tiene como objetivo ampliar la perspectiva estratégica de los participantes, proporcionándoles modelos y metodologías que potencien su capacidad para planificar, organizar y ejecutar proyectos de cambio, transformación e innovación digital de manera efectiva. Con la mención en Fintech, los estudiantes aprenderán a utilizar la tecnología para proporcionar servicios financieros de manera más eficiente, accesible y conveniente.

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

¿Quieres vivir una experiencia internacional única?

Si estás interesad@ en participar en el programa de becas ENAE-MESCyT, regístrate y nos pondremos en contacto contigo para informarte de todos los detalles del proceso.