ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
magistrae | ENAE Business School
magistrae - ENAE Business School

Programa Executive para la Alta Dirección de Organizaciones

Los esfuerzos y la valentía no son nada sin el propósito y la dirección.

John F. Kennedy

¿Qué es magistrae?

Magistrae es un Programa Exclusivo de Alta Dirección, creado por ENAE Business School y Target Business School, en el que conocerás la visión de reconocidos expertos del panorama empresarial nacional e internacional.

Se trata de una visita adelantada y privilegiada a los escenarios que se están forjando y que nos afectarán en un futuro muy cercano.

Una experiencia de aprendizaje única que te ofrecerá las claves para adaptar las estrategias empresariales a los nuevos escenarios y ser más competitivo. Es el momento de que los directivos de hoy se conviertan en los líderes del mañana y que escriban el futuro de las organizaciones.

PRÓLOGO

Las múltiples ofertas de información, los enlaces, las diferentes conexiones y referencias que tenemos en la actualidad, no son suficientes para ofrecer una visión completa del escenario actual. Tener una visión clara y concreta, requiere de habilidad y destreza, capacidad de síntesis y ser capaces de avanzar los escenarios futuros. MAGISTRAE es el programa que anticipa en nuestro entorno regional, nacional e internacional, las variables geopolíticas y empresariales que están influyendo en los mercados, y que afectan a nuestro entorno mas cercano. No se trata tanto de una formación, si no más bien de una visita adelantada y privilegiada, a los escenarios que se están forjando y que nos afectarán en un futuro muy cercano.

PRINCIPIOS

¿Estás actualizado, eres lo suficientemente competitivo? Esta pregunta puede hacer que te replantees tu estrategia empresarial, tener éxito no depende solo de lo que hiciste ayer o lo que has hecho hoy, es importante pensar siempre en el mañana. Desde MAGISTRAE queremos ayudarte a mirar desde todas las perspectivas del prisma empresarial.

ENAE y Target crean este programa especialmente dirigido a presidentes, directores generales y gerentes, para ofrecerles los conocimiento y las herramientas de gestión adecuadas. MAGISTRAE es la colección de clases magistrales a cargo de los profesionales más relevantes del panorama empresarial a nivel nacional e internacional.

OBJETIVOS

Los objetivos que alcanzarás con el PROGRAMA MAGISTRAE son:

  • Conocer de primera mano la visión de los expertos, hacia dónde avanza el escenario económico empresarial, cuáles son las tendencias más actuales, y los desafíos que plantea el ecosistema empresarial nacional e internacional.
  • Interpretar la evolución de los mercados para ver más allá de oportunidades y amenazas.
  • Proporcionar a la alta dirección nuevas herramientas de gestión para mejorar la toma de decisiones.
  • Desarrollar actitudes y habilidades personales, las denominadas “Soft Skills” para potenciar tu liderazgo.
  • Fomentar un escenario para generar una red de contactos entre altos directivos.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Los destinatarios del Programa Magistrae son: presidentes, máximos responsables, directores generales y altos ejecutivos de empresas, asociaciones e instituciones públicas, con amplia experiencia en sus funciones directivas.

DURACIÓN:

El Programa Magistrae tiene una duración de 50 horas, que se desarrollarán a lo largo de 9 jornadas completas y de medio día, todas con almuerzo ejecutivo. El horario establecido es de 9:00 a 14:00 h. El programa comienza el día 25 de Marzo de 2025 y finaliza el día 27 de Mayo de 2025.

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN CONJUNTA

D. Miguel López González de León
Director de ENAE Business School

D. Ángel López Naranjo
Gerente de Target Business School

LUGAR

Cada jornada se realizará en un lugar distinto de gran interés cultural y gastronómico de la Región de Murcia.

Inicio 25 de Marzo
Cierre 27 de Mayo
9 sesiones

Contenidos y ponentes

25
de marzo
Sesión 1

Estrategia

Cómo desarrollar, afinar y ejecutar estrategias de negocio que no solo respondan a las demandas del presente sino que también preparen a sus organizaciones para el futuro.

  • Identificación de Oportunidades de Crecimiento: Identificar oportunidades emergentes y nichos de crecimiento, crucial para dirigir los recursos de manera efectiva hacia áreas de alto potencial.
  • Diseño de Estrategias Competitivas: Se discutirán marcos y metodologías para el diseño de estrategias que no solo respondan a las condiciones actuales del mercado sino que también posicionen a la empresa favorablemente para el futuro.
  • Implementación y Gestión del Cambio: Abordaremos las mejores prácticas para transformar planes estratégicos en acciones concretas y resultados medibles
Lugar

Finca Buenavista Entorno espectacular, comida de estrella Michelin, en cantidad abundante, perfeccionistas y pendientes de cada detalle.

Primera sesión:
25 de marzo de 2025
Luis Huete
Uno de los profesionales de referencia del management internacional. Combina las facetas de profesor, consultor, facilitador, speaker, autor…destaca como Profesor del IESE Business School desde 1982, también en Achieving Breakthrough Service y Advanced Management de Harvard Business School (EE.UU).
1 abril
Sesión 2

Economía Empresa Familiar - Consejo Administración

Las empresas familiares tienen dinámicas particulares y enfrentan desafíos únicos diseñado para aquellos en posiciones de liderazgo dentro de empresas familiares o interesados en comprender las complejidades de este tipo de organizaciones.

  • Fortalecimiento del Consejo de Administración: Estrategias para crear un consejo efectivo que contribuya al éxito y la sostenibilidad a largo plazo de la empresa.
  • Valores y sostenibilidad: Comprender cómo los valores familiares se integran en la estrategia empresarial, asegurando la transmisión de la visión y la misión a través de generaciones.
  • Desafíos y oportunidades: Analizar los retos específicos que enfrentan estas empresas y cómo convertirlos en ventajas competitivas.
Lugar

Restaurante Venezuela.
El Venezuela lleva más de 50 años ofreciendo lo mejor de la dieta mediterránea. Nuestra historia está salpicada por las olas del Mar Menor. Por eso en nuestra mesa no faltan sus productos frescos. Langostinos, doradas, lenguados, boquerones, crancas… Sin olvidar los arroces marineros melosos y en su punto y el tradicional caldero del Mar Menor.

Segunda sesión:
1 de abril de 2025
Jordi Tarragona
Jordi Tarragona es licenciado en Derecho, PDD y PADE por IESE. Ha sido empresario y director general de diferentes compañías durante más de 35 años: Expomobi (1986-2014), Cashmöbel (2005-2016), consejero delegado de Serra del Clos 1616 (2001-2017) y actualmente es consejero delegado de La Muralla de Balaguer S y presidente de Comertia Gestio y Expansión de Activos SA. También ha sido presidente de Comertia, la Asociación Catalana de la Empresa Familiar de Retail (2010-2012).
 
 
José Ramón Díez
José Ramón es Director de Economías y Mercados Internacionales en CaixaBank Research.
Máster en Mercados Financieros por ICADE, licenciado en Ciencias Económicas en la especialidad de Análisis Económico y Economía Cuantitativa por la Universidad Complutense (Madrid) y Programa de Alta Dirección en el IE Business School, antes de incorporarse a CaixaBank trabajó como economista jefe en Bankia y Caja Madrid. Cuenta con más de 30 años de experiencia en diversos campos del análisis macroeconómico: política monetaria, riesgo-país, sistema financiero, etc. Durante ese tiempo ha compaginado su trabajo como analista económico y financiero con la docencia en diversas instituciones: CEU, ICADE, Instituto de Empresa, etc. En la actualidad también es profesor de Estructura Económica en CUNEF.
8 abril
Sesión 3

IA - Tecnología

Emocionante jornada dedicada a explorar el impacto transformador de la Inteligencia Artificial (IA) y su tecnología en el mundo actual y futuro. Esta jornada está diseñada para líderes empresariales, profe-sionales de la tecnología y cualquier persona interesada en compren-der cómo la IA está remodelando industrias, impulsando la innova-ción y redefiniendo las experiencias humanas.

  • IA en la Práctica: Descubre casos de uso reales de IA en una variedad de sectores, desde la atención médica y la manufactura hasta la gestión de recursos humanos y la publicidad digital.
  • Tecnologías Emergentes: Sumérgete en las tecnologías fundamenta-les que impulsan la IA, como el aprendizaje automático, el procesa-miento del lenguaje natural, la visión por computadora y más..
  • Ética y Responsabilidad: Abordaremos cuestiones críticas relaciona-das con la ética y la responsabilidad en el desarrollo y la implemen-tación de la IA.
Lugar

Hotel Nelva.
Moderno y lujoso hotel de 4 estrellas situado en el centro de Murcia que combina una moderna arquitectura, confort y elegancia.

Se disfrutará de una Gastronomía murciana con un toque vanguardista, multitud de sabores y un excelente servicio en nuestro restaurante.

Tercera sesión:
8 abril de 2025
Federico Juárez
Formación en IA for digital transformation en el MIT de Massachusetts. Senior Innovation Developer en Universidad CEU Cardenal Herrera. Postgrado y máster en neuroiciencia cognitiva, IA, y tecnologia educativa. Executive education en la Harvard Medical School, designing solutions for health care. Gerente de AI educonsulting, y es impulsor y director de la Catedra de IA en la UCAM.
15 de abril
Sesión 4

Hablar en público - Oratoria

La capacidad de comunicar con claridad y seguridad es una de las competencias más valiosas para un líder. Esta sesión está diseñada para directivos que desean perfeccio-nar sus habilidades de oratoria, conectar con su audiencia y transmitir mensajes que inspiren y motiven.

  • Técnicas de comunicación efectiva: Aprenda a estructurar mensajes claros y persuasi-vos, adaptados a diferentes audiencias y contextos.
  • Confianza y presencia escénica: Descubra cómo proyectar seguridad y manejar los nervios para que su mensaje se escuche con fuerza y autoridad.
  • Conexión emocional: Explore estrategias para captar la atención de su público y ge-nerar empatía, creando un impacto memorable.
Lugar

Estrella Levante.
Espacio en el que aprenderás sobre cultura cervecera a la vez que disfrutas de un sinfín de experiencias gastronómicas.

Cuarta sesión:
15 de abril de 2025
Ponente pendiente por confirmar
29 de abril
Sesión 5

Gestión de Empresas

La gestión empresarial efectiva es el corazón de cualquier organiza-ción exitosa. Esta sesión está diseñada para directivos que buscan perfeccionar su enfoque estratégico, optimizar operaciones y garan-tizar un crecimiento sostenible.

  • Planeación estratégica: Aprenda a establecer objetivos claros y alineados con la visión de la empresa, integrando las tendencias actuales del mercado para mantener una ventaja competitiva.
  • Gestión operativa: Descubra cómo implementar procesos eficien-tes que maximicen los recursos, reduzcan costos y aseguren una ejecución impecable en todas las áreas de la organización.
  • Liderazgo en tiempos de cambio: Analice cómo los líderes exitosos gestionan la incertidumbre y la transformación, impulsando la in-novación y manteniendo la cohesión del equipo.
Lugar

Bodegas Viña Elena Viña Elena conserva la bodega original y la casa familiar restauradas. El complejo incluye naves para venta, embotellado, almacenamiento, elaboración y crianza de vinos. Las visitas permiten explorar viñedos y conocer su proceso de producción.

Quinta sesión:
29 de abril de 2025
Ponente pendiente por confirmar
7 de mayo
Sesión 6

Economía

El panorama económico actual es incierto. Aprender a navegar por los desafíos económicos y aprovechar las oportunidades para impulsar pasar por equipar a los directivos con el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas y estratégicas:

  • Análisis de las tendencias económicas globales: Un examen detalla-do de los factores macroeconómicos que afectan los mercados.
  • Impacto de la política económica en las empresas: Cómo las deci-siones de política económica influyen en el entorno empresarial y cómo pueden adaptarse a estos cambios.
  • Estrategias para el crecimiento económico: Identificación de opor-tunidades de inversión y crecimiento en un entorno económico com-plejo y cambiante.
Lugar

Restaurante La Taúlla.
Taúlla, un nuevo concepto de cocina tradicional, en perfecta armonía con la innovación y las mejores técnicas culinarias. Una cocina enraizada a la Región de Murcia a través de las mejores materias primas que esta nos ofrece, fusionada con los matices de otras cocinas del mundo.

Sexta sesión:
7 de mayo de 2025
Daniel Lacalle
Daniel Lacalle Fernández es un economista español.
Tra-baja como gestor de inversiones y ha sido profesor de eco-nomía. Es autor de varios libros de divulgación económica publicados por la editorial Deusto, así como columnista y colaborador en varios medios de comunicación en línea y televisivos.
13 de mayo
Sesión 7

Negociación

El crecimiento personal y profesional, la fortaleza mental, la resiliencia y son habilidades clave para tomar decisiones bajo presión y liderar con confianza.

  • Fortaleza mental y resiliencia: Métodos para desarrollar una mentalidad resistente que permita enfrentar desafíos y superar adversidades con determinación.
  • Toma de decisiones en situaciones críticas: Cómo analizar situaciones complejas rápidamente y tomar decisiones efectivas bajo presión.
  • Liderazgo: Estrategias para liderar equipos de manera efectiva en entornos desafiantes, inspirando confianza y manteniendo la calma.
Lugar

Parador Lorca.
Se trata de una fortaleza de origen árabe, aunque con el paso del tiempo se ha convertido en símbolo de la arquitectura defensiva de frontera de la época medieval. Además de una ruta para conocer este monumento se va a poder disfrutar de un concepto culinario basado en la cocina de las tres culturas.

Sexta sesión:
13 de mayo de 2025
Juanma Álvarez
Negociador de expedientes críticos de la guardia civil y FBI.
Guardia Civil desde 1997, trabajando en Seguridad Ciudadana hasta el año 2007. Desde ese año se ha especializado en la Investigación de Homicidios y Secuestros en la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Por todo ello ha recibido formación en el análisis del comportamiento de mano de FBI. Policía Nacional, Mossos d’Escuadra y Guardia Civil. Además, y debido a las necesidades profesionales, de modo particular se ha certificado como Sinergólogo profesional con licencia nº L-169 y certificado internacionalmente como experto en Competencias y Habilidades Emocionales (ESaC) y en evaluación de la veracidad (ETaC) de manos del mismísimo Paul Ekman. Así mismo es Máster Level en Microexpression Recognition de David Matsumoto.
20 mayo
Sesión 8

Neurociencia - Mindfulness

El liderazgo efectivo requiere no solo habilidades estratégicas, sino también un entendimiento profundo del funcionamiento de la mente y la capacidad de gestionar el bienestar personal y colectivo. Esta sesión está diseñada para directivos que deseen potenciar su capacidad de toma de decisiones, manejo del estrés y conexión con sus equipos desde una perspectiva basada en la ciencia.

  • Neurociencia aplicada al liderazgo: Descubra cómo funciona el cerebro bajo presión y cómo optimizar su desempeño cognitivo para liderar con claridad y enfoque.
  • Mindfulness para líderes: Explore técnicas de atención plena que le permitirán gestionar el es-trés, mejorar la inteligencia emocional y fomentar un ambiente de trabajo positivo y produc-tivo.
  • Impacto en la organización: Comprenda cómo la neurociencia y el mindfulness pueden trans-formar la cultura organizacional, favoreciendo equipos más resilientes, innovadores y compro-metidos.
Lugar

Restaurante La Reserva Beach Sport Club.
Especialistas en trabajar con verduras y hortalizas de nuestro campo de Cartagena, pescados de nuestra costa mediterránea, arroz de Calasparra, salazones de nuestra región, etc. Junto a nuestro enclave frente al lago de Santa Rosalía permite ofrecer a nuestros clientes una experiencia gastronómica única.

Octava sesión:
20 de mayo de 2025
David Bueno
Doctor en biología y profesor e investigador de la Sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo de la Universidad de Barcelona, ha estado involucrado en la dirección de la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st desde octubre de 2019. Esta cátedra es la primera en el mundo dedicada exclusivamente a la neuroeducación. Su trayectoria profesional y académica se ha desarrollado principalmente en Barcelona, centrándose en la genética del desarrollo y la neurociencia, explorando su relación con el comportamiento humano, especialmente durante los procesos de aprendizaje.
Javier Carril
Experto en desarrollo profesional y personal, conferenciante y socio director de Execoach. Especialista en liderazgo, mindfulness y coaching, ha formado a directivos de grandes empresas y colaborado como profesor en instituciones como IE Business School.

Autor de libros como «Reconecta contigo» y creador de la metodología “Zen Coaching”, fusiona técnicas de Oriente y Occidente para el alto rendimiento. Su propósito es ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial y contribuir a un mundo más humano y consciente.

27 de mayo
Sesión 9

Clausura

El cierre del programa ejecutivo en Odiseo será un evento memorable marcado por la distinguida presencia de Autoridades de la Región de Murcia. Este acto, lleno de solemnidad y reconocimiento, constituirá el punto culminante de un arduo y enriquecedor viaje de aprendizaje para los participantes.

En este encuentro, se llevará a cabo la entrega solemne de los certificados de finalización del programa, simbolizando el esfuerzo, dedicación y logros individuales y colectivos de los participantes.

Con un ambiente de celebración, el cierre se convertirá en un espacio donde los participantes, junto con las autoridades presentes, podrán reflexionar sobre sus experiencias, compartir aprendizajes y establecer conexiones duraderas. Este evento no solo será la clausura formal del programa, sino también el inicio de nuevas oportunidades y desafíos para todos los involucrados.

Lugar

Odiseo
Centro temático en el que podrás disfrutar de un viaje único a través de la gastronomía, la restauración y el ocio.
Siente la gastronomía mediterránea y fusión en su reconocido Restaurante, que cuenta además con un espacio Estrella Michelin en su interior.

Novena sesión:
27 de mayo de 2025
Mesa Redonda de Autoridades del Gobierno Regional y las principales Asociaciones y Colectivos de la Región de Murcia

No solo una experiencia formativa, también una experiencia gastronómica de excelencia.

Almuerzo Ejecutivo en el Marco del Programa magistrae

MAGISTRAE te propone vivir una experiencia única e irrepetible sumergiéndote en una ruta gastronómica por los mejores restaurantes Michelin de la provincia de Granada. Tras cada una de las sesiones formativas, podrás disfrutar de restaurantes de primer nivel donde descubrir una gastronomía enmarcada dentro de la cocina excepcional rica y amplia con productos locales de máxima calidad.

“El riesgo más grande es no tomar ninguno. En un mundo que está cambiando tan rápido, la única estrategia que está garantizada a fracasar es no tomar riesgos”.

Mark Zuckerberg.

¿Te hemos convencido?

Me gustaría realizar la preinscripción en el Magistrae, os dejo mi email aquí para poder iniciar el proceso de admisión.

* El proceso de admisión es gratuito y no supone ningún compromiso, ni para el candidato, ni para ENAE Business School.

Solicita información

Además de rellenar el formulario también puedes:

Olga Sabater Rubio - 672 249 326
Sonia Torralba - 692 141 595

Inicio 25 de marzo
Cierre 27 de mayo
9 sesiones