Ahora, más que nunca, es "Momento de Emprender". El fácil acceso a la información y la educación a través de las Nuevas Tecnologías, por un lado; y la globalización de la demanda hacia lo que uno puede ofrecer, por otro, abre miles de oportunidades para el pequeño y gran emprendedor@.
En esta línea, la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia ha creado -junto con ENAE Business School- distintos programas para Emprendedores que optan por innovar y emprender como camino efectivo hacia su autorrealización y prestigio profesional desarrollando sus proyectos o iniciativas propias. Siendo sus propios jefes.
Si eres un emprendedor o emprendedora, te ofrecemos nuestro apoyo y asesoramiento para que puedas poner en marcha tus ideas o proyectos, o aprender de la experiencia de otras empresas europeas. Puedes escoger el programa que más se adapte a tus necesidades en función de tu perfil. Tú eliges:
El Programa Senior es un servicio exclusivo de consultoría profesional a cargo de profesionales jubilados con reconocida experiencia empresarial, dirigido a promover y potenciar el espíritu emprendedor de nuestros alumnos más jóvenes y emprendedores.
En ENAE queremos que cumplas tus sueños emprendedores, por eso te ayudamos a desarrollar e implementar cualquier tipo de proyecto relacionado con las distintas áreas de la empresa:
El Programa Tutor es un servicio personalizado de apoyo y asesoramiento empresarial, a cargo de profesionales en activo de reconocido prestigio y experiencia en el mundo de la empresa. Su objetivo es promover y potenciar la productividad y competitividad de los emprendedores de la Región de Murcia.
El programa está dirigido a propietarios(as) de empresas de nueva creación o empresas ya constituidas en cualquier sector o actividad económica relacionada con las siguientes áreas:
El proyecto Columbus Región de Murcia fue presentado en el año 2009 por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), y es uno de los proyectos aprobados por la Comisión Europea en la primera convocatoria europea del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores.
En su realización participan también el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia (FUERM) y organismos de apoyo a empresas en las regiones de Londres, Liguria, Finlandia y Eslovenia. Más de un centenar de instituciones, organismos y entidades empresariales participan en esta iniciativa en el marco de la UE.
En 2010 un total de 33 emprendedores y empresas de la Región participaron en el Proyecto Columbus para favorecer el intercambio de experiencias entre jóvenes emprendedores y empresarios consolidados de la Unión Europea,
El proyecto "Columbus" permitirá una interrelación empresarial en doble sentido. Por un lado, los emprendedores murcianos realizarán prácticas en empresas de otras regiones europeas y aprenderán de las experiencias de pymes ya consolidadas en su sector de actividad; y, por otra parte, empresas experimentadas de la Región de Murcia podrán acoger a jóvenes emprendedores de otros países comunitarios, con el objeto de cooperar y abrir posibilidades comerciales y empresariales en los países de acogida y destino.
A través del Proyecto Columbus que gestiona la Fundación Universidad Empresa de La Región, ENAE Business School ofrece a sus alumnos y antiguos alumnos la oportunidad de aprender, junto a un director de una Pyme en otro país de la UE, De esta manera se establece un intercambio de experiencias y se facilita el acceso al mercado a los nuevos emprendedores. Además, los empresarios experimentados podrán desarrollar nuevas relaciones comerciales en otros países.
El Proyecto Columbus esta cofinanciado por el programa europeo Erasmus para Jóvenes Emprendedores y su objetivo es fomentar la iniciativa empresarial, la competitividad, la internacionalización y el crecimiento de las Pymes en la UE a través de estos intercambios entre las pequeñas y medianas empresas y los emprendedores.
En el proyecto pueden participar emprendedores y empresarios con experiencia, dueños de una PYME, que podrán trabajar juntos durante un período de hasta 6 meses.
ENAE, a través de la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia, está participando en el Proyecto CIMA Emprendedor@s, financiado por la Dirección General de Política de la Pyme, en el marco del programa de Promoción de Centros de Apoyo a Emprendedores.
Una de las iniciativas que está llevando a cabo ENAE es la incorporación de la herramienta para la elaboración del plan estratégico en empresas de nuevos emprendedores, que ha desarrollado la Fundación de la Comunidad Valenciana para el Pacto por el Empleo en Valencia (FCVPE).
Te animamos a que realices el análisis de la planificación estratégica de tu negocio de forma gratuita, utilizando la plataforma de FCVPE. Entra en este enlace del Plan Estratégico On Line, para darte de alta y tener acceso a la plataforma. Podrás seguir de una forma fácil los diferentes pasos para definir tu plan estratégico. Cuando acabes, cuéntanos tu experiencia.
ENAE Business School y Banco Santander te ofrecen una alternativa a tu empleabilidad. Un proyecto de trabajo y una apuesta personal, para hacerle frente a los nuevos tiempos, donde tienes la oportunidad de emprender, de ser tu propio jefe y de emplearte, con la garantía de Banco Santander.
Perfil de los candidatos: Personas con orientación por formación o por experiencia, al mercado financiero. Con capacidad y actitud comercial. Dinámicas y con capacidad de inspirar confianza y credibilidad. Marcada orientación al cliente. Conocimiento del entorno geográfico donde se instale la oficina de Agente.
Funciones: Captación de clientes, promocionando activamente todos los productos financieros de la entidad, tanto de activo como de pasivo. Venta de servicios, productos financieros, seguros, tarjetas de crédito, gran consumo o similares. Intermediación financiera entre el cliente y el Banco mediante contrato mercantil.
Para más información contacte con ENAE en el teléfono 968 899 899 o en el email info@enae.es