ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
30 de Octubre de 2015

Nuevos límites de aplazamientos: una medida necesaria

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

por Luis Alberto Marín, Abogado-Economista. Profesor del Máster de Logística y Dirección de operaciones de ENAE Business School

El pasado día 21 de Octubre entró en vigor, tras su publicación en el BOE, la Orden HAP/2178/2015, de 09 de Octubre, por la que se eleva el límite exento de la obligación de aportar garantía en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento de deudas tributarias a la cantidad de 30.000 euros.

Esta importante orden viene a sustituir a la vigente desde 2009, que venía fijando el límite susceptible de ser aplazado o fraccionado en la cantidad de 18.000 euros, una cantidad que, a todas luces, había quedado desfasada, máxime si tenemos en cuenta que tal límite operaba sobre la totalidad de las deudas tributarias que se encontrasen tanto en periodo voluntario como en periodo ejecutivo de pago. No era este, por tanto un límite máximo para cada deuda, sino que si, llegado el caso, el sujeto pasivo mantenía una deuda por IVA de 10.000 euros y una deuda por Impuesto de Sociedades de 9.000 euros, el aplazamiento o fraccionamiento sin garantías no era posible.

En la situación anterior, dicho sujeto pasivo se veía obligado a presentar las garantías que preceptúa el artículo 82 de la Ley General Tributaria, artículo que no se ha visto alterado con la recientes modificaciones que sobre la citada ley ha realizado la Ley 34/2015, de 21 de Septiembre de modificación parcial de la Ley 58/2003, General Tributaria. Así, la deuda debía ser garantizada mediante la constitución de aval solidario de entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca o certificado de seguro de caución, constituyéndose este requisito, en la mayoría de los casos sino en una traba, en una cortapisa a la hora de acceder al pago aplazado de las deudas. Recordemos que, a la dificultad de acceder a tales instrumentos hay que sumar el coste financiero de las deudas cuyo pago se aplaza o fracciona mediante aval, fijado para el año 2016 en un 3% de interés de demora.

Según la propia AEAT, el pasado ejercicio se cerró con una cifra de más de 25.000 solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento de deudas tributarias, de las cuales en torno a un 70% correspondieron a PYMES y autónomos. Las previsiones apuntan a que el número de solicitudes, con este nuevo umbral, se duplicarán, hasta superar la cifra de 50.000, ya que, en datos de 2014, prácticamente un 97% de las solicitudes presentadas tuvieron por objeto el aplazamiento de deudas inferiores a 18.000 euros y ello a pesar de las restricciones que, desde el año 2013, operan sobre el aplazamiento de deudas por retenciones e ingresos a cuenta. Sin duda, estos números ofrecen una clara muestra del calado de esta medida.

Así las cosas, los contribuyentes personas físicas o jurídicas, que necesiten aplazar o fraccionar sus deudas tributarias y siempre que estas obedezcan a dificultades financieras transitorias, no tengan por objeto retenciones o pagos a cuenta y no supongan una reiteración sistemática de solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento, podrán hacerlo sin necesidad de presentar ningún tipo de garantía hasta el límite de 30.000 euros, asumiendo, eso sí, unos intereses de demora del 3,75% para el ejercicio 2016. Sin duda, una medida necesaria y una considerable ayuda para PYMES y autónomos.

Artículos recomendados

Deja de preguntarte qué es Fintech y únete a la revolución

Las finanzas son mucho más que números, contabilidad y hojas de Excel. Aunque a veces se subestima...

ISO 27001: qué es y para qué sirve

Si no dejas abierta la puerta de tu empresa, ¿por qué descuidas la seguridad digital de tu negocio...

Impuestos en España: la gran oportunidad laboral

El sistema de impuestos en España es uno de los más complejos de la Unión Europea, ya que está...
También te podría interesar leer
La Declaración de la Renta 2025 y todo lo que debes saber

La Declaración de la Renta 2025 y todo lo que debes saber

E
La Declaración de la Renta 2025 es una obligación fiscal que cada año deben cumplir millones de contribuyentes en España. La Agencia Tributaria (AEAT) establece normativas, plazos y posibles deducciones que pueden influir significativamente en el...
Que es la logistica

¿Qué es la Logística? Todo lo que debes saber

E
Cuando haces un pedido y en menos de 24 horas está en casa; el embalaje del producto está intacto; los productos recorren medio mundo en buenas condiciones higiénico-sanitarias; el supermercado está abastecido o consultas si un producto estará...
Las 10 soft skills más demandadas por las empresas en el mercado laboral actual

Las 10 soft skills más demandadas por las empresas en el mercado laboral actual

E
En un mundo cada vez más automatizado y digitalizado, las habilidades técnicas ya no son suficientes para destacar en el entorno profesional. Las empresas están valorando cada vez más otro tipo de competencias, aquellas que no se aprenden únicamente...