En un contexto empresarial marcado por la incertidumbre, la aceleración tecnológica y la presión competitiva, la Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado como un elemento transformador de primer orden. Más allá de su dimensión técnica, la adopción de la IA está redefiniendo la manera en que las organizaciones operan, se estructuran y toman decisiones. Lejos de ser solo una cuestión de automatización o eficiencia, la integración efectiva de la IA exige una profunda revisión cultural, un liderazgo adaptativo y una gestión estratégica del cambio organizacional.
Muchas organizaciones aún enfrentan importantes desafíos para traducir el potencial de la IA en ventajas sostenibles. Las resistencias internas, la falta de alineamiento estratégico, las brechas en competencias digitales y una cultura organizacional no preparada pueden frenar el impacto esperado. En este contexto, comprender los factores humanos, organizativos y culturales resulta tan relevante como dominar la tecnología en sí misma.
Este curso ofrece un enfoque integral para líderes, gestores y profesionales que deseen impulsar con éxito la adopción de la IA en sus organizaciones, generando valor desde la transformación cultural y la gestión del cambio.
Cada uno de los módulos de este curso ha sido elaborado rigurosamente atendiendo a las necesidades actuales y futuras tanto de los profesionales como de las empresas.
¡Explora todas las materias que conforman este curso!
Cómo fomentar entornos abiertos a la innovación y la adopción tecnológica.
Diseño de organizaciones preparadas para integrar IA de forma transversal.
Enfoques, metodologías y casos prácticos para facilitar la transformación cultural.
Desde la automatización operativa hasta la toma de decisiones basada en datos.
Nuevas competencias directivas para guiar equipos en escenarios de disrupción tecnológica.
Este curso explora el impacto organizacional de la adopción de la Inteligencia Artificial, abordando sus implicaciones en la cultura corporativa, los modelos organizacionales, el liderazgo y los procesos de transformación. A través de una combinación de análisis estratégico, reflexión crítica y estudios de caso reales, los participantes comprenderán cómo la IA no solo transforma lo que hacen las empresas, sino también cómo lo hacen, quién lo hace y con qué propósito.
Se pondrá especial énfasis en los factores clave que determinan el éxito o fracaso de una estrategia de IA: la alineación con la misión organizacional, la capacidad de adaptación del liderazgo, la cultura digital y la gestión efectiva del cambio.
En ENAE hemos desarrollado una metodología basada en la participación activa de los estudiantes. De esta forma, se combinan las cuestiones más teóricas con los casos prácticos. Así, los alumnos pueden poner en práctica lo aprendido sobre situaciones empresariales reales.
Las actividades en grupo permiten crear sinergias entre los alumnos más allá de las propias tareas del curso. Además, son una excelente herramienta para conocer otras perspectivas e intercambiar opiniones. Indudablemente, esto enriquece la formación creando relaciones profesionales y adquiriendo conocimientos al mismo tiempo.
Los docentes de este curso, además de experiencia como profesores, son profesionales del sector con una gran trayectoria profesional. Esto se traduce en una perspectiva actualizada y profundamente especializada, capacitándolos para transmitir sus conocimientos sobre esta área.