Fecha: Jueves 13 de junio
Horario: 19:00 a 20:30h.
Lugar: ENAE Business School
Precio: Gratuito
En nuestra sociedad, desde una perspectiva sociológica, hay una tendencia a pensar que cuando algo no ha salido bien o que hemos cometido un error es una señal inequívoca de que hemos fracasado. Sin embargo, esto no es así, pues si lo sabemos ver con perspectiva y aprendemos de la experiencia vivida habremos dado un paso de gigante en la dirección correcta para alcanzar el éxito.
Además, hay que tener en cuenta que actualmente las empresas e instituciones cada vez se esfuerzan por ser más responsables socialmente y más innovadoras, para ello tienen que arriesgar y salir de su zona de confort aumentando así la probabilidad de cometer errores. Por lo tanto, saber gestionar el fracaso se convierte en algo verdaderamente importante, tanto a nivel personal como organizacional.
Abordar el debate acerca de lo que significa realmente el fracaso en sus distintas dimensiones (personal, profesional y social).
Mostrar la manera de enfrentarse a una situación en la que hemos fracasado o vemos que podemos fracasar.
Presentar las oportunidades que se nos pueden abrir en la vida si somos capaces de aprender de nuestros errores y fracasos.
Psicólogo, profesor de la Universidad de Murcia, director del curso Gestión del Fracaso en UNIMAR y CEEIM.
Economista, profesor de la Universidad de Murcia, Director de Programas Sociales de la cátedra RSC y miembro fundador de la cátedra de Empresa Familiar, experto en conflictos organizacionales.
Caja Rural Central y Fundación Adecco presentan a Juan Manuel Montilla...
ENAE Alumni te invita a un nuevo Alumni Talks...
¿Quieres conocer los programas y becas que tiene ENAE en Colombia...
La herramienta esencial para ejecutivos y directivos. ¿Está su empresa...
Descubre cómo la Inteligencia Artificial puede mejorar...