ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
25 de Enero de 2016

La importancia de las redes sociales en el Marketing Digital

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

Este fin de semana en el Curso de Especialista en Marketing Digital de ENAE hemos tenido el placer de disfrutar de un experto en Redes Sociales como Nacho Tomás.

Durante el desarrollo de las clases se resaltó la importancia de saber valorar y medir los resultados de las acciones que las empresas llevan a cabo en las redes sociales, huyendo de las métricas que de cara a la galería quedan muy bien como “tengo x mil número de fans”, a cambio de aquellas que son verdaderamente importantes y que colaboran a alcanzar  los objetivos de las empresas.

Una estrategia en busca del “Engagement”

En la actualidad, las redes sociales son el principal instrumento de comunicación entre el cliente y la marca. Cualquier consumidor, dispone de un altavoz para comunicarse con cualquier compañía importante y con gran parte del resto de sus clientes mediante el uso de esta vía.

Para gestionar correctamente dicha relación marca – cliente, las compañías ponen en marcha una estrategia cuyo objetivo principal es aumentar su nivel de “engagement comercial”.

El engagement podría definirse como el poder de atracción que la firma ejerce sobre los consumidores, de ahí la importancia de una buena estrategia social, desarrollada paralelamente a las principales acciones de marketing desarrolladas por la compañía.

Las distintas partes de una estrategia de social media

En primer lugar, encontramos unas acciones  que podrían englobarse dentro de la rama de “Atención al cliente”, cuyo desarrollo del modo acertado contribuye notablemente a lograr una visión positiva general de la marca dentro de la sociedad, además de mantener al cliente satisfecho una vez adquirido el producto, en busca de lograr su fidelidad.

Dentro de esa búsqueda de lograr una visión social positiva, encontramos también  otro tipo de procesos, con un carácter más publicitario, enfocados a confeccionar una imagen de marca. Los posts creativos que responden a los intereses de una campaña concreta entrarían dentro de este grupo.

Pero como es lógico, es muy complicado aumentar el nivel de engagement sin unos clientes satisfechos. De ahí, la existencia de otro tipo de acciones como podrían ser las promociones especiales desarrolladas exclusivamente a través de redes sociales dedicadas a sus clientes, destinadas a mantener su satisfacción post-compra.

Y por supuesto, no podemos olvidarnos de cuál es el objetivo principal perseguido por la compañía dentro de una estrategia de Marketing digital, vender. Las redes sociales se han convertido en los últimos años en un fuerte instrumento de venta para muchas empresas, llegando a ser  incluso la principal vía para vender para algunas de ellas.

Las redes sociales como instrumento de venta

Lo que comenzó principalmente como una herramienta dedicada a mejorar la imagen de marca y captar nuevos clientes ha terminado convirtiéndose en un instrumento de venta directa gracias a su correcto desarrollo. Algunas empresas han encontrado en las redes sociales el marco perfecto para desarrollar sus campañas promocionales. Descuentos exclusivos para seguidores, promociones con regalos, sorteos y concursos… Son muchas las vías escogidas para fomentar la compra directa por parte de los “followers” de la compañía y su correcta combinación ha terminado por convertir a las redes sociales en productivos instrumentos de venta para muchas empresas.

De ahí la importancia que ha ido tomando en los últimos años el puesto del Community Manager, un perfil profesional que al tiempo que ha ido creciendo en importancia, lo ha hecho en complejidad. Ahora los community managers no son sólo gestores de perfiles sociales que contribuyen a la creación de la imagen de la compañía, son además comerciales encargados de la venta final del producto. 

Artículos recomendados
También te podría interesar leer
Los principales roles líderes de una empresa

¿Qué significan las siglas de los altos cargos de la empresa?

E
'Sopa de letras' para ¿nuevas? ocupaciones. (CEO, COO, CMO, CFO, CIO, CTO, CCO y CDO)“The business world speaks english”. El mundo de los negocios habla inglés, o al menos lo intenta. Nuestro negocio no tiene por qué estar vinculado al mundo sajón....
Horario-Laboral

Horario laboral en España: Cambios e impacto en las empresas

E
En los últimos meses, la posibilidad de modificar la legislación sobre el horario laboral en España ha sido objeto de debate en el Gobierno y en los sindicatos. Entre las medidas que se están discutiendo, se encuentra la reducción de la jornada...
Gestionar el Cambio y por qué es determinante en las organizaciones

Gestionar el Cambio y por qué es determinante en las organizaciones

E
En un mundo empresarial caracterizado por la innovación constante y la evolución tecnológica, las organizaciones deben adaptarse rápidamente a nuevas tendencias y demandas del mercado. La gestión del cambio permite a las empresas mantener su...