Power BI es una herramienta de análisis inteligente empresarial que permite conectarnos rápidamente a una amplia variedad de orígenes de datos con muy poco esfuerzo y utilizar esos datos para dirigir la empresa con más eficacia que nunca, es decir, nos proporciona información detallada que permite la toma de decisiones rápidas e informadas y con las que podemos ver donde e
El crecimiento y la demanda del lenguaje de programación estadístico R revela perfectamente la gran importancia que los data scientist, administraciones, empresas y organizaciones más prestigiosas del mundo están otorgando al Anális
La Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del Impuesto sobre el Valor Añadido, establece la exención de las entregas de bienes expedidos o transportados, fuera de su territorio respectivo, pero dentro de la Comunidad, por el vendedor, por el adquirente o por cuenta de ellos, efectuadas para otro sujeto pasivo actuando en su condición de tal en un Estado miemb
La actividad empresarial puede dividirse en dos grandes grupos:
a) el formado por aquellos que allegan recursos para que el negocio cumpla su principal objetivo: vender.
b) el integrado por los responsables de administrarlos: inversión y gastos corrientes.
En un momento dado, el marketing digital era solo una forma nueva y diferente de comercializar. Abrió una nueva forma de medios para vender productos y servicios. Pero en los últimos años, la importancia del marketing digital se ha convertido en algo más: en una parte integral de lo que una empresa es para sus clientes.
El pasado mes de octubre ENAE Business School y Big Ban Angels firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha un ecosistema de inversión privada en Murcia, por el que se crea Big Ban ENAE. La presentación de dicho convenio tuvo lugar el pasado martes 20 de noviembre en las instalaciones de ENAE ante un gran número de asistentes.
La jornada estuvo enfocada a conocer y debatir las principales modificaciones legales en materia laboral. Los ponentes fueron D. Diego Martínez Rafecas, Director Territorial y Jefe Provincial de Trabajo y Seguridad Social de la CARM y D.