ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Noticias

Enrique Egea presentó su libro “Entorno Económico de los negocios” a los empresarios de la Región

24 de Abril de 2018
Enrique Egea presentó su libro “Entorno Económico de los negocios” a los empresarios de la Región
Sumario:

Enrique Egea presentó en la Sala de Actos de la Fundación de Cajamurcia, en el Convento de las Claras, su último libro, “Entorno Económico de los Negocios”, publicado por ENAE Business School y editado por Diego Marín.

Junto a Enrique Egea, presidieron la presentación del libro el rector de la UMU, José Luján; el presidente de la Fundación Universidad Empresa, Antonio Ballester, y el presidente de la Fundación Cajamurcia, Carlos Egea. Además, estuvieron presentes en el acto Manuel Rincón Hércules, decano de ENAE Business School, Salvador Huertas y Francisco Hernández Vicente, antiguos directores gerentes de la Fundación Universidad Empresa, además del Grupo Huertas y Vidal Golosinas, respectivamente, Juan Antonio Campillo, presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia, y Pedro García Balibrea, hasta hace unos días presidente de la Cámara de Comercio de Murcia.

En este primer tomo de tres, el autor trata, de manera sencilla, clara y concisa, de instruir a los empresarios en los conceptos económicos necesarios para su desarrollo profesional, el conocimiento del PIB, del consumo, de la inversión, de las exportaciones e importaciones. En los siguientes dos volúmenes se tratarán temas como la productividad competitividad, precios y la inflación.

El libro tiene una visión internacional muy importante, “intento transmitir a los empresarios y personas vinculadas al mundo de la empresa el carácter internacional de la economía” afirma Enrique Egea, para quien es fundamental la globalización de las empresas, una globalización directamente proporcional a su volumen “Las empresas más grandes tienen más productividad que las empresas mas pequeñas en términos generales, tienen más medios financieros y pueden contratar una dirección mucho más profesional, y mucho mejor, están en otros países, exportan, están en mercados exteriores, conocen la competencia en los mercados exteriores, las empresas entonces, lo primero que tienen que hacer, en mi opinión es crecer. Y crecer mucho, porque puede llevar a una mayor especialización, abrirse a mercados exteriores y tener una mayor competitividad”.

También te podría interesar leer:
Organizadores de la campaña Árbol Solidaria, colaboradores y beneficiarios

ENAE supera su meta solidaria y entrega más de 10.000 euros a La Tourné Teatro

ENAE Business School ha concluido con éxito la última edición de su campaña solidaria "Árbol Solidario". Este año, la iniciativa se ha centrado en apoyar a La Tourné Teatro, una compañía de teatro de Paiporta, logrando superar el objetivo inicial de 10.000 euros en donaciones económicas y...
premios-sfs-2024-Miguel-López-Pedro-López

ENAE es galardonada con el Accésit 2024 en los Premios SFS Nacional

La escuela de negocios murciana ha recibido el Accésit 2024 en los Premios SFS Nacional, un reconocimiento que reafirma su posición como líder en la implementación de modelos organizativos que promueven el bienestar, la flexibilidad y la sostenibilidad. La ceremonia de entrega, celebrada en la sede...
árbol-solidario-la-torurné-teatro

ENAE lanza la campaña “Árbol Solidario: Cada adorno cuenta” en apoyo a La Tourné Teatro

Esta mañana, ENAE ha dado inicio a la campaña solidaria “Árbol Solidario: Cada adorno cuenta”, una iniciativa que busca apoyar a La Tourné Teatro, una compañía de Paiporta (Valencia) que ha dedicado 16 años a llevar sonrisas y valores educativos a través del teatro para niños. El acto de...