ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
16 de Septiembre de 2015

¿Cuáles son los Másters más demandados por las compañías?

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

Las empresas cada vez le otorgan más valor a la formación especializada de los estudiantes, pero principalmente, ¿de qué ramas estamos hablando?

Un estudio ha demostrado que en los últimos años, las empresas eligen mayoritariamente a candidatos que hayan complementado su formación con estudios especializados de postgrado o Másters.

 

Concretamente, es en las ramas de finanzas, marketing, informática, ventas y Comercio Internacional donde el índice de empleo es más elevado. No es de extrañar que se trate de algunos de los sectores profesionales que mayor desarrollo han experimentado en los últimos años.

 

Pero dentro de dichas ramas, existen cinco Máster que destacan sobre el resto de oferta formativa que ofrecen las escuelas de negocios y universidades de nuestro país, ya sea por su alto nivel de ocupación una vez finalizados, por lo atractivo de su programa o por tratarse de materias en auge económico:

 

  1. Máster en Márketing Digital y Dirección Comercial: Se trata de un postgrado muy multidisciplinar y que ofrece una gran variedad de salidas profesionales. Cada vez son más las empresas que demandan profesionales dentro del sector del Márketing Online y es que, hace tiempo ya que Internet pasó de ser el futuro a convertirse en el presente más inmediato.

  2. Máster en Comercio Internacional: Destaca principalmente por el alto índice de empleo entre sus profesionales. Integrar un título así en el currículum, se ha convertido prácticamente en un seguro a la hora de desarrollar una carrera laboral exitosa.
     
  3. Máster en Criminología: Este título quizás resulte el menos común de la lista, pero si tenemos en cuenta que obtenerlo, acredita a sus estudiantes conocimientos en derecho, psicología, medicina, además por supuesto, de criminología, no nos extraña que el número de estudiantes que deciden especializarse en esta vía no cese de crecer.
     
  4. Máster en Arbitraje Internacional: Consiste principalmente en el estudio de relaciones comerciales internacionales y en la obtención de mejoras aplicables, derivadas de dicho estudio. Sólo con observar su contenido, sobran las explicaciones acerca del crecimiento de su demanda.
     
  5. Máster en Recursos Humanos: Hay quien opina que en una correcta y fructífera dirección del departamento de Recursos Humanos se asienta la base del éxito de una compañía. Quizás sea una afirmación un tanto arriesgada, ya que el éxito empresarial deriva de multitud de factores diferentes, pero lo que es innegable es que se trata de una de las áreas más importantes dentro de la empresa y es lógico que los estudiantes lo barajen como una de sus opciones predilectas.
Artículos recomendados

¿Qué son las Finanzas Descentralizadas (DeFi)?

Finanzas Descentralizadas (DeFi): Definición y OrigenLas Finanzas Descentralizadas (DeFi) son un...

Deja de preguntarte qué es Fintech y únete a la revolución

Las finanzas son mucho más que números, contabilidad y hojas de Excel. Aunque a veces se subestima...

ISO 27001: qué es y para qué sirve

Si no dejas abierta la puerta de tu empresa, ¿por qué descuidas la seguridad digital de tu negocio...
También te podría interesar leer
¿Qué son las Finanzas Descentralizadas (DeFi)?

¿Qué son las Finanzas Descentralizadas (DeFi)?

E
Finanzas Descentralizadas (DeFi): Definición y OrigenLas Finanzas Descentralizadas (DeFi) son un ecosistema de aplicaciones financieras construidas sobre tecnología blockchain que no requieren intermediarios como bancos o brokers. A través de...
Google My Business: Cómo utilizarlo

Google My Business: por qué es imprescindible y cómo optimizar tu perfil

¿Qué es Google My Business y para qué sirve?Google My Business, ahora conocido como Google Business Profile, es una herramienta gratuita de Google que permite a los negocios locales gestionar cómo aparecen en las búsquedas y en Google Maps. Desde su...
¿Qué es el Comercio Internacional?

¿Qué es el Comercio Internacional?

E
El Comercio Internacional se refiere al intercambio de bienes, servicios y capitales entre distintos países. Este fenómeno permite a las naciones acceder a productos que no producen localmente, optimizar sus recursos y fomentar relaciones económicas...