ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
02 de Abril de 2025

La Declaración de la Renta 2025 y todo lo que debes saber

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

La Declaración de la Renta 2025 es una obligación fiscal que cada año deben cumplir millones de contribuyentes en España. La Agencia Tributaria (AEAT) establece normativas, plazos y posibles deducciones que pueden influir significativamente en el resultado de nuestra declaración. Comprender estos aspectos no solo permite cumplir con nuestras obligaciones fiscales, sino también optimizar nuestra situación tributaria. En este artículo, te explicamos las claves de la campaña de la Renta 2025, las novedades a tener en cuenta y algunos consejos prácticos para presentar tu declaración con éxito y sin sobresaltos.

Campaña de Renta 2025: Información General

La Campaña de la Renta 2025 hace referencia al proceso de declaración de los ingresos obtenidos durante el año fiscal 2024. Es importante no confundirlo con la Declaración de la Renta 2024, que correspondió a los ingresos del año anterior.

La AEAT pone a disposición de los contribuyentes herramientas como el Simulador Renta 2025 y el acceso al Borrador Renta 2025, que permiten planificar y comprobar la situación fiscal antes de la presentación oficial.

Calendario campaña de Renta

Plazo de presentación

El plazo para presentar la Declaración de la Renta 2025 online comienza el 2 de abril y finaliza el 30 de junio de 2025. Es recomendable no esperar al último momento para evitar problemas con el sistema o aglomeraciones en la solicitud de citas.

  • Inicio de la campaña online: 2 de abril de 2025
  • Inicio del servicio telefónico (Plan Le Llamamos): 29 de abril de 2025
  • Inicio de la atención presencial en oficinas: 29 mayo de 2025
  • Fin del plazo de presentación: 30 de junio de 2025

¿Quiénes deben presentarlo?

Están obligados a presentar la Declaración de la Renta 2025 todos aquellos contribuyentes que hayan obtenido:

  • Rendimientos del trabajo superiores a 22.000 € anuales de un solo pagador.
  • Rendimientos superiores a 15.000 € de varios pagadores, si el segundo supera los 1.500 € anuales.
  • Rendimientos del capital mobiliario e inmobiliario, ganancias patrimoniales, o rendimientos de actividades económicas que, en conjunto, superen los 1.000 €.

Novedades normativas para la Renta 2025

Cambios en límites y reducciones para rentas más bajas

Se mantienen o amplían los mínimos exentos para contribuyentes con ingresos bajos y continúa la reducción por rendimientos del trabajo, beneficiando a quienes perciben rentas inferiores a 21.000 € anuales.

Pago por Bizum o tarjeta si la renta sale a ingresar

La AEAT permite el pago de la Renta 2025 mediante Bizum o tarjeta de crédito/débito, facilitando el cumplimiento para los contribuyentes que deban abonar la cantidad resultante.

Obligación de declarar para desempleados

Los perceptores de prestaciones y subsidios por desempleo también están obligados a declarar si superan los mínimos establecidos. Es relevante recordar que el SEPE actúa como segundo pagador.

Cómo presentar la Declaración de la Renta 2025

Modalidades de presentación

Renta WEB 2025

La herramienta Renta WEB 2025 permite presentar la declaración de forma rápida y sencilla a través del portal de la Agencia Tributaria. No es necesario descargar ningún programa.

Identificación electrónica

Es necesario contar con alguno de los siguientes medios para identificarse:

  • Cl@ve PIN
  • Certificado digital
  • DNI electrónico

Servicios de ayuda para confeccionar tu Renta

Programa de ayuda

El Simulador Renta 2025 está disponible en la web de la AEAT y permite calcular un resultado estimado antes de la presentación definitiva.

Borrador de la declaración del IRPF 2025: Acceso y modificación

Los contribuyentes podrán acceder al Borrador Renta 2025 a partir del inicio de la campaña. Es fundamental revisar y modificar los datos si es necesario, especialmente en lo relativo a deducciones, cambios familiares, o ingresos omitidos.

Cómo rectificar una declaración ya presentada

En caso de error u omisión, se puede solicitar la rectificación desde el portal Renta WEB, siempre que no haya transcurrido el plazo de prescripción de cuatro años.

Deducciones y beneficios fiscales

Deducción por maternidad e incremento por gastos de guardería

Las madres trabajadoras pueden aplicar una deducción de hasta 1.200 € anuales, incrementada en 1.000 € adicionales por gastos de custodia en guarderías o centros infantiles autorizados.

Deducción por adquisición de vehículos eléctricos e instalación de puntos de recarga

Se mantiene una deducción del 15% por la adquisición de vehículos eléctricos nuevos y del 20% por la instalación de puntos de recarga en vivienda habitual, con límites de base máxima deducible.

Deducciones por eficiencia energética

Aquellos que realicen obras de mejora de eficiencia energética en viviendas o edificios podrán aplicar deducciones de entre el 20% y el 60%, según el tipo de actuación.

Información para grupos específicos

Información para mayores de 65 años

Están exentos de tributar por ganancias patrimoniales derivadas de la transmisión de vivienda habitual, siempre que el importe se reinvierta en una renta vitalicia.

Mutualistas: solicitudes de devolución

Aquellos jubilados que cotizaron a mutualidades antes de 1978 pueden solicitar la devolución del IRPF indebidamente pagado, conforme al criterio del Tribunal Supremo.

Beneficiarios de prestaciones y subsidios por desempleo

Como ya se ha indicado, estos contribuyentes deben tener en cuenta que el SEPE figura como segundo pagador, lo que puede modificar la obligación de declarar.

Cumplir con la Declaración de la Renta 2025 de manera precisa y dentro de los plazos establecidos por la Agencia Tributaria (AEAT) es fundamental para evitar sanciones y, en muchos casos, para optimizar nuestra situación fiscal. Mantenerse informado sobre las novedades normativas, aprovechar correctamente las deducciones disponibles y contar con asesoramiento si es necesario pueden marcar la diferencia en el resultado de la declaración. 

Planificar con antelación y revisar cada dato con atención son claves para afrontar este trámite con tranquilidad y eficacia. Ahora que conoces los aspectos esenciales de esta campaña, estás un paso más cerca de gestionar tu declaración de forma eficiente y sin complicaciones.

Artículos recomendados

¿Qué es la metodología Scrum?

En el entorno empresarial actual, donde la adaptabilidad, la innovación y la rapidez son...

Diferencias entre un Máster Oficial o Propio

Elegir entre un máster oficial o propio es una de las decisiones más importantes a la hora de...

El “derecho a conocer”: seguridad de suministro en la cadena alimentaria

Sabemos que la demografía resulta algo clave, sin embargo, el planeta alberga hoy más de 8.000...
También te podría interesar leer
¿Qué es la metodología Scrum?

¿Qué es la metodología Scrum?

E
En el entorno empresarial actual, donde la adaptabilidad, la innovación y la rapidez son claves para el éxito, la metodología Scrum se ha consolidado como una de las más efectivas para gestionar proyectos complejos. Especialmente popular...
Crear-cuenta-LinkedIn

Crear cuenta en LinkedIn: el primer paso para transformar tu PYME

E
¿Qué haces para que encuentren a tu empresa? ¿Crees que María de Lugo puede conocer tu negocio en Murcia? ¿Consideras que tu presencia digital es suficiente respecto a tu competencia? ¿Estás utilizando las herramientas digitales para mejorar tu...
Máster Oficial o Propio: ¿Cuál es la mejor opción para tu futuro profesional?

Diferencias entre un Máster Oficial o Propio

E
Elegir entre un máster oficial o propio es una de las decisiones más importantes a la hora de continuar con la formación académica y mejorar la empleabilidad. Ambos tipos de máster ofrecen ventajas concretas, pero también presentan diferencias...