ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
27 de Agosto de 2024

Los Desafíos de la Logística y la Cadena de Suministro a Nivel Global

Actualmente gestiona la empresa Martico Fine Logistics, S.L. Profesora del Máster de Logística y Operaciones de ENAE Business School, colaborado con diversas Cámaras de Comercio, Universidad Politécnica de Madrid, CECO, así como con la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Sumario:
  • Impacto de las Condiciones Geopolíticas en las Cadenas de Suministro
  • Condiciones Medioambientales y su Influencia en la Logística Global

Impacto de las Condiciones Geopolíticas en las Cadenas de Suministro

En el entorno actual, las cadenas de suministro globales enfrentan desafíos significativos debido a las cambiantes condiciones geopolíticas y medioambientales. 

En este artículo, Margarita Enríquez,  profesora del Máster Universitario en Logística y Dirección Operaciones en ENAE Business School, repasa algunos de esos sucesos transcendentales y destaca cómo estos factores influyen en la logística internacional.

El panorama geopolítico ha sido un factor determinante en la disrupción de las cadenas de suministro. Tensiones comerciales, conflictos bélicos y la inestabilidad política en regiones clave han generado retrasos, encarecimiento de los fletes y escasez de productos. A continuación, algunos de los ejemplos más importantes:

Guerra Comercial entre EE. UU. y China

La guerra comercial entre Estados Unidos y China alteró profundamente los flujos comerciales internacionales, obligando a las empresas a buscar alternativas para evitar aranceles y costos adicionales. Esto generó una reconfiguración de las rutas logísticas globales.

La Crisis del Mar Rojo en 2023 y sus Consecuencias

En 2023, la crisis en el Mar Rojo puso a prueba la resiliencia de las cadenas de suministro globales. La inestabilidad en la región debido a conflictos armados afectó una de las principales rutas comerciales. Se estima que el 10% del comercio mundial pasa por esta vía marítima, lo que provocó retrasos significativos y un incremento en los costos de transporte.

Cierre Temporal del Estrecho de Bab el-Mandeb

El cierre temporal del Estrecho de Bab el-Mandeb, por donde transitan aproximadamente 6.2 millones de barriles de petróleo diarios, elevó el precio del crudo y afectó a diversas industrias dependientes de esta materia prima.

Bab el-Mandeb - Wikipedia, la enciclopedia libre

Crisis del COVID-19 en la Logística

La pandemia del COVID-19 representó uno de los mayores desafíos logísticos recientes. Según McKinsey, las cadenas de suministro globales experimentaron una disrupción del 75% durante los primeros meses de la pandemia. La OMC informó que el comercio global cayó un 5.3% en 2020, mientras que los tiempos de entrega en sectores como la tecnología y la automoción se incrementaron en un 200%.

Condiciones Medioambientales y su Influencia en la Logística Global

Los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático, generan interrupciones significativas en el transporte de mercancías. Inundaciones, tormentas y olas de calor afectan las rutas de transporte, incrementan los costos operativos y aumentan los tiempos de entrega.

Sostenibilidad en la Logística

Ante estos desafíos, Margarita Enríquez sugiere que las empresas adopten prácticas más sostenibles, como la implementación de rutas logísticas alternativas y el uso de tecnologías verdes. Muchas empresas están invirtiendo en sistemas de predicción climática y en soluciones de transporte menos dependientes de combustibles fósiles para mitigar los impactos ambientales y asegurar la continuidad de sus operaciones.


La logística global enfrenta retos complejos derivados de factores geopolíticos y medioambientales. La adopción de tecnologías sostenibles y la reconfiguración de las rutas logísticas serán clave para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno tan incierto.

Artículos recomendados

Las 10 soft skills más demandadas por las empresas en el mercado laboral actual

En un mundo cada vez más automatizado y digitalizado, las habilidades técnicas ya no son...

¿Qué son los alimentos transgénicos?

¿Qué son los alimentos transgénicos?Los alimentos transgénicos han suscitado un gran interés en la...

Metodología Lean: Enfoque Avanzado para la Optimización de Procesos

La Metodología Lean ha emergido como una estrategia esencial en la optimización de procesos...
También te podría interesar leer
Las 10 soft skills más demandadas por las empresas en el mercado laboral actual

Las 10 soft skills más demandadas por las empresas en el mercado laboral actual

E
En un mundo cada vez más automatizado y digitalizado, las habilidades técnicas ya no son suficientes para destacar en el entorno profesional. Las empresas están valorando cada vez más otro tipo de competencias, aquellas que no se aprenden únicamente...
¿Qué son los alimentos transgénicos?

¿Qué son los alimentos transgénicos?

E
¿Qué son los alimentos transgénicos?Los alimentos transgénicos han suscitado un gran interés en la sociedad moderna debido a su potencial para mejorar la calidad de los cultivos, aumentar la eficiencia de la producción agrícola y abordar problemas...
Logística inversa

Logística inversa: Claves para una gestión eficiente y sostenible

E
¿Qué sucede cuando tu pedido online no es lo que esperabas y quieres devolverlo? ¿Y cuándo el producto llega con defecto? ¿Te has preguntado qué sucede con los muebles que IKEA compra a sus clientes o qué sucede con los botellines de Coca-Cola?...