ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
03 de Abril de 2025

Marketing internacional ante los nuevos aranceles de Trump: clave para resistir y crecer en tiempos de incertidumbre

Chief Digital Officer (CDO) & Chief Marketing Officer (CMO)

Director de Marketing y Tecnología (CMO & CDO) en ENAE Business School, con una amplia experiencia profesional en el mundo del Marketing Digital y la gestión empresarial.

Director y profesor del Máster Internacional en Marketing Digital de ENAE Business School. Fundador y Director del Congreso de Marketing Digital EN@E Digital Meeting

Consultor de marketing on line: Analítica web, posicionamiento web SEO y campañas de pago por clic, certificado en Google Ads y Google Analytics. Fotógrafo certificado Google Street View. Docente en formación in company así como en diversos organismos oficiales. Entre su formación destaca el Máster en Data Science For Business realizado en ENAE, así como diversos másters relacionados con la Inteligencia Artificial e Innovación, el Marketing Digital (Ecommerce, SEO y Analítica), así como con la gestión empresarial (Dirección Financiera).

Sumario:

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles —que alcanzan el 20% para la Unión Europea, el 34% para China y el 10% de forma universal— ha desatado una tormenta de incertidumbre en los mercados globales. Esta política comercial agresiva no solo aumenta las importaciones, sino que afecta las decisiones de marketing internacional de la compañía directa.

En un entorno donde la competitividad se ve amenazada por barreras arancelarias, el marketing internacional se convierte en un escudo estratégico para adaptarse, reposicionar marcas, rediseñar propuestas de valor y explorar nuevos mercados menos expuestos.

New-tariffs-in-international-trade

El Marketing internacional puede responder activamente a las guerras comerciales

Los aranceles alteran los flujos comerciales tradicionales, obligando a muchas empresas a replantearse no solo sus rutas logísticas, sino también sus estrategias de producto, precio y comunicación. Aquí es donde entra en juego el marketing internacional: una disciplina que no solo observa el comportamiento del consumidor global, sino que también entiende cómo adaptar las decisiones empresariales a contextos cambiantes.

Por ejemplo:

  • Reposicionamiento de marca

    En mercados donde el coste del producto aumenta por los aranceles, las marcas deben destacar valores añadidos (calidad, sostenibilidad, innovación) que justifiquen el precio final.

  • Diversificación de mercados

    Las empresas deben identificar nuevos destinos comerciales menos afectados por los aranceles actuales, y aquí la investigación de mercados y la segmentación se vuelven imprescindibles.

  • Adaptación del mix de marketing

    A veces no es posible mantener el mismo producto, canal o mensaje. Ajustar la oferta al nuevo contexto económico y cultural es vital para mantener la relevancia y las ventas.

  • Branding estratégico 

    Las compañías pueden aprovechar la oportunidad para reforzar su presencia global mediante campañas que conecten emocionalmente con los nuevos públicos objetivos.

    international-marketing-education

Formación en marketing, logística y comercio internacional: la nueva ventaja competitiva que responde al nuevo orden del comercio global

Actualizar conocimientos o formarse en marketing, logística y comercio internacional ya no es una opción, sino una herramienta clave para anticiparse y actuar con inteligencia comercial ante los vaivenes del escenario global. En este nuevo orden, donde lo inesperado se convierte en la norma, contar con equipos capacitados para analizar tendencias geopolíticas, adaptar estrategias y gestionar crisis comerciales es un factor decisivo de supervivencia.

En nuestro Máster en International Trade, estamos reforzando los módulos de marketing estratégico, inteligencia de mercados y adaptación del marketing mix internacional con casos reales surgidos del nuevo proteccionismo global. Nuestro objetivo es preparar a los líderes del mañana para actuar con agilidad, creatividad y pensamiento estratégico.

Asímismo, en este nuevo escenario comercial, el Máster Internacional en Marketing Digital de nuestra escuela de negocios se consolida como una herramienta formativa indispensable. Con una visión estratégica global y un enfoque práctico, prepara a los profesionales para diseñar campañas adaptadas a mercados fragmentados, optimizar el posicionamiento digital en contextos hostiles y aprovechar al máximo los canales digitales para superar barreras geopolíticas. La capacidad de conectar con audiencias internacionales, incluso cuando las condiciones comerciales se vuelven adversas, es hoy una ventaja competitiva incuestionable. Nuestros alumnos desarrollan habilidades para convertir la incertidumbre en oportunidad, gestionando marcas globales con agilidad, precisión y visión estratégica.

El endurecimiento de las políticas arancelarias exige también un rediseño profundo de las cadenas de suministro globales. En este contexto, nuestro Máster en Logística y Dirección de Operaciones se convierte en una formación estratégica esencial. Los futuros líderes logísticos deben comprender cómo optimizar rutas, minimizar costes derivados de aranceles, adaptarse a cambios repentinos en las normativas comerciales y mantener la eficiencia operativa en escenarios volátiles. Nuestra formación aborda estos desafíos con casos reales, herramientas tecnológicas de última generación y una visión global del comercio. Prepararse con nosotros significa estar listo para liderar la logística del futuro, incluso en tiempos de disrupción geopolítica.

Cómo aprovechar las oportunidades detrás del desafío del nuevo comercio internacional

A pesar del clima de tensión, cada crisis genera oportunidades. Las empresas que sepan utilizar el marketing internacional no solo podrán minimizar los efectos negativos de los aranceles, sino incluso salir fortalecidas. ¿Cómo? Reinventando sus canales, innovando en productos adaptados a las nuevas condiciones y creando vínculos más sólidos con sus audiencias globales.

El conflicto arancelario no se resuelve desde la pasividad, sino con acción, visión y estrategia. Y el marketing internacional, bien aplicado, puede marcar la diferencia entre estancarse o evolucionar.

Artículos recomendados

Marketing internacional ante los nuevos aranceles de Trump: clave para resistir y crecer en tiempos de incertidumbre

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos...

El Transporte Intermodal: La Eficiencia para el Comercio Internacional y la Logística

El transporte intermodal ha emergido como una solución estratégica en el ámbito logístico,...

Plan de Viabilidad de una Empresa: Guía Completa para Evaluar un Proyecto Empresarial

Un plan de viabilidad tiene como objetivo determinar si una idea de negocio puede llevarse a cabo...
También te podría interesar leer
La Declaración de la Renta 2025 y todo lo que debes saber

La Declaración de la Renta 2025 y todo lo que debes saber

E
La Declaración de la Renta 2025 es una obligación fiscal que cada año deben cumplir millones de contribuyentes en España. La Agencia Tributaria (AEAT) establece normativas, plazos y posibles deducciones que pueden influir significativamente en el...
Que es la logistica

¿Qué es la Logística? Todo lo que debes saber

E
Cuando haces un pedido y en menos de 24 horas está en casa; el embalaje del producto está intacto; los productos recorren medio mundo en buenas condiciones higiénico-sanitarias; el supermercado está abastecido o consultas si un producto estará...
Las 10 soft skills más demandadas por las empresas en el mercado laboral actual

Las 10 soft skills más demandadas por las empresas en el mercado laboral actual

E
En un mundo cada vez más automatizado y digitalizado, las habilidades técnicas ya no son suficientes para destacar en el entorno profesional. Las empresas están valorando cada vez más otro tipo de competencias, aquellas que no se aprenden únicamente...