ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
26 de Marzo de 2011

Seminario-Taller "Comercialización y Marketing de tecnologías y resultados de la I+D"

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

El Seminario-Taller "Comercialización y Marketing de tecnologías y resulta

El Seminario-Taller "Comercialización y Marketing de tecnologías y resultados de la I+D" es uno de los eventos clave del Proyecto MET3, en el que participa como socio la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia (FUERM).

El espíritu del Proyecto MET3 es reconocer el papel de las empresas como agentes activos, tanto para demandar tecnologías como para ofertarlas en el mercado. El seminario pretende aprovechar la diversidad de participantes para generar una rica reflexión entre ellos.

DIRIGIDO A

El Seminario-Taller "Comercialización y Marketing de tecnologías y resultados de la I+D" es gratuito y está dirigido a:

- Agentes de interfaz de entidades que transfieren tecnología. - Técnicos y directivos de empresas que hacen I+D y tienen la intención de comercializar sus tecnologías.

- Investigadores, tecnólogos e inventores que estén orientados al mercado. OBJETIVOS - MARKETING ESTRATÉGICO Compartir conceptos clave de marketing para conseguir una buena segmentación y posicionamiento en el mercado de los productos y servicios tecnológicos y/o innovadores.  

METODOLOGÍA

Pasos a seguir (plan de tareas) en el marketing y comercialización de una tecnología o resultado de I+D.

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS

Reflexionar con los participantes sobre la situación específica que tienen sus organizaciones en la gestión del marketing de la tecnología y aportar recomendaciones que puedan ser de utilidad para el desarrollo de sus propios proyectos.

PONENTE (Amalio Rey)

Colaborador habitual de la Fundación Universidad Empresa y la escuela de negocios ENAE Business School, Amalio Rey es una de esas personas que hace lo que predica, que abre y comparte su conocimiento. Experto en innovación 2.0 y en marketing de la innovación, es director de eMOTools y director del Máster en Gestión Empresarial de la I+D+i del Parque Tecnológico de Andalucía, entre otros.

 

Artículos recomendados

¿Qué es la metodología Scrum?

En el entorno empresarial actual, donde la adaptabilidad, la innovación y la rapidez son...

Diferencias entre un Máster Oficial o Propio

Elegir entre un máster oficial o propio es una de las decisiones más importantes a la hora de...

El “derecho a conocer”: seguridad de suministro en la cadena alimentaria

Sabemos que la demografía resulta algo clave, sin embargo, el planeta alberga hoy más de 8.000...
También te podría interesar leer
¿Qué es la metodología Scrum?

¿Qué es la metodología Scrum?

E
En el entorno empresarial actual, donde la adaptabilidad, la innovación y la rapidez son claves para el éxito, la metodología Scrum se ha consolidado como una de las más efectivas para gestionar proyectos complejos. Especialmente popular...
Crear-cuenta-LinkedIn

Crear cuenta en LinkedIn: el primer paso para transformar tu PYME

E
¿Qué haces para que encuentren a tu empresa? ¿Crees que María de Lugo puede conocer tu negocio en Murcia? ¿Consideras que tu presencia digital es suficiente respecto a tu competencia? ¿Estás utilizando las herramientas digitales para mejorar tu...
Máster Oficial o Propio: ¿Cuál es la mejor opción para tu futuro profesional?

Diferencias entre un Máster Oficial o Propio

E
Elegir entre un máster oficial o propio es una de las decisiones más importantes a la hora de continuar con la formación académica y mejorar la empleabilidad. Ambos tipos de máster ofrecen ventajas concretas, pero también presentan diferencias...