ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
06 de Noviembre de 2014

ENAE Business School participa en el Congreso Científico Academy of Marketing Science, World Marketing Congress

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

 

Dr. Antonio Hyder, Profesor del Máster de Dirección y Gestión de Comercio Internacional y MBA de ENAE Business School 

El pasado mes de Agosto el profesor de Marketing de ENAE Business School Dr. Antonio Hyder representó a nuestra escuela en el prestigioso congreso científico World Marketing Congress que organiza Academy of Marketing Science cada dos años. Por primera vez, este congreso se celebró en Latino América.

 

La investigación científica, titulada “Assessment of a Web comparative behavioural model with an interdisciplinary and complexity approach” se desarrolla dentro del contexto del marketing digital, con una clara orientación empresarial para el beneficio de las empresas. En la actualidad las empresas que realizan actividades de marketing online en medios como Webs, blogs y redes sociales miden el rendimiento mediante métricas digitales. Asimismo, a la hora de contratar publicidad online, las empresas grandes como Google comercializan clicks, es decir, métricas basadas en el comportamiento humano (clickstreams).

 

El objetivo de la investigación presentada demuestra como muchas veces las Pymes, que conforman la mayor parte del tejido industrial de Murcia y de España, no utilizan la investigación científica por desconocimiento y a veces también por falta de formación y se dejan llevan por las métricas digitales comercializadas por las empresas grandes de internet.

 

La investigación científica realizada por el Dr. Hyder conjuga métricas: 1. clickstream; 2. procesos elementales de información (que se utilizan en paginas de papel y también en páginas Web); y 3. encuestas.

 

El resultado de esta investigación demuestra como las métricas más relevantes para poder conocer el comportamiento humano y por tanto predecir sus acciones deben realizarse con encuestas, por lo que no debemos basarnos solamente en las métricas que nos venden las multinacionales.

 

Según el Dr. Hyder “Las grandes empresas de internet siguen haciéndose cada vez más grandes ya que venden métricas confusas que principalmente les beneficia a ellos. Por otra lado, las Pymes se dejan llevar a veces por desconocimiento y cuando no consiguen ventas online se justifican a si mismos el desembolso realizado diciendo que ha sido una inversión y que hay que apostar por estos nuevos métodos digitales para accede a los clientes, puesto que ahora están en la red”.

 

Asimismo el Dr. Hyder actuó como revisor para la linea de investigación centrada en Marketing en las economías BRIC (Brasil, Rusia, India y China).

Categorias
Artículos recomendados

Reskilling y Upskilling: Lidera la transformación del talento

El entorno laboral, como el resto de aspectos de nuestras vida, está en constante evolución. La...

¿Qué significan las siglas de los altos cargos de la empresa?

'Sopa de letras' para ¿nuevas? ocupaciones. (CEO, COO, CMO, CFO, CIO, CTO, CCO y CDO)“The business...

Columbus, el Erasmus para Emprendedores

La Fundación Universidad Empresa Región de Murcia y ENAE Business School son las entidades...
También te podría interesar leer
Reskilling-Upskilling

Reskilling y Upskilling: Lidera la transformación del talento

E
El entorno laboral, como el resto de aspectos de nuestras vida, está en constante evolución. La automatización, la inteligencia artificial y la transformación digital han hecho que las estrategias de reskilling y upskilling se conviertan en pilares...
Conflicto en el comercio mundial

Marketing internacional ante los nuevos aranceles de Trump: clave para resistir y crecer en tiempos de incertidumbre

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles —que alcanzan el 20% para la Unión Europea, el 34% para China y el 10% de forma universal— ha desatado una tormenta de incertidumbre en los...
Fertilizantes

El “derecho a conocer”: seguridad de suministro en la cadena alimentaria

Sabemos que la demografía resulta algo clave, sin embargo, el planeta alberga hoy más de 8.000 millones de habitantes y en absoluto parece preocupar a la sociedad. El ciudadano no se sorprende, salvo cuando se le recuerda que en el año 1960 éramos 3...