ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
06 de Septiembre de 2024

La Visión Metodológica para la Gestión de Proyectos

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

Palabra clave: Gestión de proyectos 

¿Quién se ocupa de la estrategia en el desarrollo de un proyecto? ¿Y de la organización de las tareas? ¿Y del cumplimiento de las entregas? ¿Quién analiza los riesgos y resuelve los problemas? Obviamente, el Project Manager es el responsable de todas estas cuestiones relacionadas con la gestión de proyectos. 

 

Ciertamente, el fin último del Jefe de Proyectos es superar todas las barreras hasta transformar una idea en un producto o servicio. Por lo tanto, entendemos que el proyecto es el mecanismo que se pone en marcha bajo la responsabilidad del gerente para convertir esos objetivos en realidades. 


El comienzo de un proyecto 

Podemos comparar a los expertos en dirección de proyectos con chefs de alta cocina: disponen de distintos ingredientes y de un equipo de profesionales que, a través de su desempeño, elaboraran un plato final. Así pues, cada alimento aporta su valor a un producto final que sería nuestro proyecto.  

La Visión Metodológica para la Gestión de Proyectos

De esta forma, se genera una cadena de procesos relacionados y, en cada uno de ellos, obtenemos un resultado que será la entrada del siguiente. Siguiendo con la comparativa gastronómica, si queremos cocinar un bizcocho primero tenemos que añadir los huevos, luego el azúcar, después la harina…Cada paso da lugar al siguiente y nos acerca al resultado final.  

 

Por lo tanto, para la ejecución de proyecto necesitamos tres “ingredientes” fundamentales 

  1. Un objetivo concreto que conseguir. 
  2. Un tiempo limitado para conseguir ese objetivo. 
  3. Una reserva económica de la que podemos disponer para conseguir el objetivo que queremos conseguir en el tiempo del que disponemos. 

Del éxito al fracaso solo hay una persona: el Project Manager 

No contar con un Project Manager aumenta las posibilidades de que no se cumplan los objetivos, haciendo perder tiempo y dinero a la empresa. No obstante, encontrar perfiles cualificados en la actualidad supone un reto para las organizaciones.  

 

Como indican los informes del Project Management Institute (PMI), organización referente del sector, la demanda de Jefes de Proyectos cualificados es superior a la oferta del mercado. ¿Ves la oportunidad?  

 

La formación académica en esta disciplina te permite adoptar una visión metodológica global donde ser capaz de valorar todas las cuestiones que influyen en un proyecto. De esta forma, conocerás la situación y podrás actuar priorizando las necesidades y optimizando los recursos disponibles.  

 

Por lo tanto, cuando no se tiene una visión metodológica se ve el proyecto como si fuera una casa de frente. Solo se ve lo más inmediato: entramos y descubrimos el contenido de la primera habitación. Mientras avanzamos averiguamos qué ocurre y solucionamos las cosas según van apareciendo.  

 

No hay una planificación y no se prioriza lo importante porque no sabemos qué hay más allá. Solo vemos puertas que conducen a otras habitaciones y así sucesivamente hasta encontrar la puerta de salida.  

 

Sin embargo, un experto cualificado en la gestión de proyectos no procede así. Al formarte en esta área entenderás que debes elevarte para disponer de una visión completa de los retos para poder analizarlos y establecer un plan.  

 

De esta forma, podrás diferenciarte de otros profesionales sin cualificación y cuyo posicionamiento en el mercado laboral será mucho más complejo y sus resultados, probablemente, peores. 


6 conceptos fundamentales que intervienen en la gestión de proyectos 

En este artículo hemos abordado dos cuestiones claves para aumentar la tasa de éxito de un proyecto o, al menos, reducir al máximo los errores. Estos son: la figura del Project Manager y la importancia de formarse para tener una visión metodológica.  

La Visión Metodológica para la Gestión de Proyectos

Para finalizar vamos a enumerar seis conceptos fundamentales que forman parte de todo proyecto y que, evidentemente, como Director de Proyectos debes conocer:  

 

  1. Objetivo: el alcance, es lo que vamos a entregar a la finalización del proyecto. 
  2. Tiempo: es el espacio temporal que disponemos para entregar el resultado. 
  3. Coste: es la inversión económica necesaria para poder conseguir ese objetivo en ese tiempo. 
  4. Recursos: es todo aquello que necesitamos para realizar los trabajos necesarios para conseguir el resultado. 
  5. Entregables: es aquello que obtendremos como resultado de los trabajos. Dependiendo del proyecto podemos tener un único entregable o varios. 
  6. Calidad: es hacer las cosas según han sido pactadas con el cliente. 

 

En resumen, con una adecuada metodología tendrás en todo momento y en cualquier circunstancia tus proyectos bajo control. Comprueba tú mismo que la gestión de proyectos profesional se basa en organización y sentido común; y que estás en el lugar idóneo donde forjar una carrera profesional exitosa. 

 

Para lograrlo, fórmate con nuestro Máster en Dirección de Proyectos. ¡Potencia tus fortalezas y tu seguridad para dirigir proyectos con confianza y rigurosidad!

 

Artículos recomendados

¿Qué significan las siglas de los altos cargos de la empresa?

'Sopa de letras' para ¿nuevas? ocupaciones. (CEO, COO, CMO, CFO, CIO, CTO, CCO y CDO)“The business...

Columbus, el Erasmus para Emprendedores

La Fundación Universidad Empresa Región de Murcia y ENAE Business School son las entidades...

Cómo la falsa digitalización frena el avance real de las empresas

Todos sabemos qué es la digitalización. ¿O no? Aunque pueda parecerlo, muchas empresas han caído en...
También te podría interesar leer
Las 10 soft skills más demandadas por las empresas en el mercado laboral actual

Las 10 soft skills más demandadas por las empresas en el mercado laboral actual

E
En un mundo cada vez más automatizado y digitalizado, las habilidades técnicas ya no son suficientes para destacar en el entorno profesional. Las empresas están valorando cada vez más otro tipo de competencias, aquellas que no se aprenden únicamente...
¿Qué son los alimentos transgénicos?

¿Qué son los alimentos transgénicos?

E
¿Qué son los alimentos transgénicos?Los alimentos transgénicos han suscitado un gran interés en la sociedad moderna debido a su potencial para mejorar la calidad de los cultivos, aumentar la eficiencia de la producción agrícola y abordar problemas...
Logística inversa

Logística inversa: Claves para una gestión eficiente y sostenible

E
¿Qué sucede cuando tu pedido online no es lo que esperabas y quieres devolverlo? ¿Y cuándo el producto llega con defecto? ¿Te has preguntado qué sucede con los muebles que IKEA compra a sus clientes o qué sucede con los botellines de Coca-Cola?...