ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
08 de Julio de 2019

El controller de gestión, un puesto cada vez más demandado

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

Se trata de una de las profesiones de moda y es que, cada vez oímos hablar más del Controller de gestión dentro de las compañías.

¿Pero sabemos realmente qué es un Controller de gestión?

En toda organización existe un comité de crisis o un departamento encargado de evitar en primer plano y llegado el momento, gestionar las situaciones de inestabilidad con el fin de mantener el equilibrio y la continuidad, tomando las decisiones oportunas para lograrlo. Por supuesto, en el caso de las empresas ocurre lo mismo. En los últimos años, la creciente inestabilidad financiera ha ocasionado el surgimiento de una especialización profesional en este sentido como el que se imparte en una escuela de negocios como ENAE. Hablamos del Controller de gestión, una persona encargada de facilitar los instrumentos oportunos a los directivos de la organización para que éstos puedan gestionarla sin problemas y evitar situaciones de inseguridad y desequilibrio.

Las funciones del Controller de gestión dentro de la empresa.

La labor de los Controller de gestión dentro de las compañías actuales se centra principalmente en el diseño de los sistemas contables, de información y de planificación y gestión. Además, tienen el deber de mantener una comunicación fluida con la dirección en virtud de escoger las vías más apropiadas para la consecución de los objetivos empresariales y por supuesto, evitar los posibles escollos que pudieran surgir. Dentro de sus funciones entrarían también las actividades relativas al control presupuestario de la organización y la toma de decisiones en materias estratégicas y de inversión.

Funciones fundamentales que debe desarrollar un Controller de gestión.

Las funciones fundamentales que debe desarrollar un Controller de gestión son las siguientes:

  • Preparar y apoyar la planificación creada por la empresa: Uno de los elementos fundamentales a la hora de desarrollar el puesto de Controller es ser capar de realizar un proyecto de trabajo que se base en los objetivos fundamentales que desarrolla una empresa. Para eso es necesaria una gran capacidad de análisis y visión estratégica.

  • Identificar y definir los objetivos fundamentales de actuación: Capacidad de visión estratégica que permita identificar, definir y convertir los objetivos principales de la empresa en elementos medibles para analizar la información.

  • Recopilar y filtrar la información: Es indispensable recopilar toda la información de finanzas, costes, presupuestos, sistemas de información (en general, todos los datos internos que se produzcan en la empresa), filtrar todos esos datos y extraer la información más adecuada para adelantar los acontecimientos futuros que se puedan producir.

  • Comunicar y asesorar a la Dirección sobre los resultados de los análisis realizados: Estar en contacto con la Dirección de la empresa para presentar las conclusiones obtenidas del estudio realizado y así adelantar tiempo en la toma de decisiones importantes que ayuden a la empresa a mantener los objetivos principales en el tiempo.

¿Qué necesita un Controller de gestión para desarrollar su actividad de manera efectiva?

Como es lógico, en primer lugar, necesitará tener una visión profunda y un conocimiento muy amplio de la organización tanto interna como externamente. No hablamos sólo de sus órganos y actividades, nos referimos también a su entorno e incluso a su evolución. Y es que, un buen Controller de gestión siempre deberá pensar en la consecución de los objetivos empresariales a largo plazo.

Este grado de conocimiento deberá ponerlo en todo momento al servicio de la dirección con el fin de ayudarla a tomar las decisiones más acertadas en el camino hacia el éxito empresarial. Por ello, es importante además que posea una capacidad crítica notable para distinguir fácilmente qué información es relevante para su compañía en los diferentes ámbitos que le conciernen.

No es de extrañar tras observar en mayor profundidad las funciones y requisitos de este nuevo puesto dentro de las empresas, que se haya convertido en uno de los perfiles profesionales más demandados del momento, con multitud de compañías que comienzan a incluir en sus plantillas dicho cargo, con resultados cada vez más positivos en materia estratégica, de inversión y de control de crisis.

Artículos recomendados

Marketing internacional ante los nuevos aranceles de Trump: clave para resistir y crecer en tiempos de incertidumbre

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos...

El “derecho a conocer”: seguridad de suministro en la cadena alimentaria

Sabemos que la demografía resulta algo clave, sin embargo, el planeta alberga hoy más de 8.000...

El Transporte Intermodal: La Eficiencia para el Comercio Internacional y la Logística

El transporte intermodal ha emergido como una solución estratégica en el ámbito logístico,...
También te podría interesar leer
Máster Oficial o Propio: ¿Cuál es la mejor opción para tu futuro profesional?

Diferencias entre un Máster Oficial o Propio

E
Elegir entre un máster oficial o propio es una de las decisiones más importantes a la hora de continuar con la formación académica y mejorar la empleabilidad. Ambos tipos de máster ofrecen ventajas concretas, pero también presentan diferencias...
Reskilling-Upskilling

Reskilling y Upskilling: Lidera la transformación del talento

E
El entorno laboral, como el resto de aspectos de nuestras vida, está en constante evolución. La automatización, la inteligencia artificial y la transformación digital han hecho que las estrategias de reskilling y upskilling se conviertan en pilares...
Conflicto en el comercio mundial

Marketing internacional ante los nuevos aranceles de Trump: clave para resistir y crecer en tiempos de incertidumbre

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles —que alcanzan el 20% para la Unión Europea, el 34% para China y el 10% de forma universal— ha desatado una tormenta de incertidumbre en los...