ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
24 de Abril de 2025

Google My Business: por qué es imprescindible y cómo optimizar tu perfil

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

¿Qué es Google My Business y para qué sirve?

Google My Business, ahora conocido como Google Business Profile, es una herramienta gratuita de Google que permite a los negocios locales gestionar cómo aparecen en las búsquedas y en Google Maps. Desde su lanzamiento, ha evolucionado para integrarse directamente en la interfaz del buscador, facilitando su uso desde cualquier dispositivo.

Cómo aparece tu negocio en Google (resultados de búsqueda y Google Maps)

Cuando los usuarios buscan productos o servicios cercanos, Google muestra los perfiles más relevantes en un bloque destacado llamado "Local Pack". Estos perfiles incluyen información esencial: dirección, horario, teléfono, reseñas, fotos y un enlace directo para obtener direcciones.

La importancia de tener una cuenta activa y optimizada

Una cuenta bien gestionada permite atraer más clientes, generar confianza y destacar frente a la competencia. Un perfil sin verificar o sin actualizar puede incluso causar el efecto contrario: perder oportunidades valiosas de contacto y venta.

Ventajas clave para pymes y negocios locales

  • Mayor visibilidad local sin coste
  • Acceso a estadísticas sobre llamadas, visitas y clics
  • Mejora de la reputación online mediante reseñas
  • Herramientas para conectar directamente con clientes

¿Por qué es imprescindible para tu pyme?

Visibilidad directa en buscadores sin pagar publicidad

Con una ficha optimizada, tu pyme puede aparecer en las primeras posiciones del buscador local sin necesidad de invertir en Google Ads. El 46% de todas las búsquedas en Google tienen intención local, y más del 60% de los clics se los lleva el "Local Pack".

Mejora del SEO local: qué significa y cómo afecta

El SEO local se refiere al posicionamiento de tu negocio en una ubicación geográfica específica. Google prioriza negocios relevantes y cercanos, con perfiles activos y valoraciones positivas. Tener un perfil actualizado aumenta la probabilidad de aparecer en búsquedas con intención de compra.

Generación de confianza: valoraciones, fotos y reseñas

Las opiniones de otros clientes influyen directamente en la decisión de compra. Los negocios con más de 50 reseñas y una puntuación superior a 4 estrellas son más propensos a generar clics y visitas físicas. Además, las fotos transmiten profesionalidad y transparencia.

Canal de contacto y atención al cliente instantáneo

Google Business Profile ofrece funciones como llamadas directas, mensajería instantánea, enlaces a reservas o pedidos online. Es un canal de comunicación activo 24/7 que puede resolver dudas y convertir búsquedas en ventas.

Cómo crear y reclamar tu ficha de Google My Business

Paso a paso para registrar tu negocio

  1. Accede a Google Business Profile
  2. Inicia sesión con una cuenta de Google
  3. Escribe el nombre de tu empresa y selecciona la categoría
  4. Añade dirección, zona de servicio y datos de contacto
  5. Elige un método de verificación

Verificación: cómo funciona y por qué es clave

La verificación confirma que eres el propietario legítimo del negocio. Google puede enviar un código por correo postal, llamada telefónica o correo electrónico. Sin verificación, tu perfil no se mostrará públicamente ni podrás acceder a estadísticas ni reseñas.

Errores comunes al crear el perfil (y cómo evitarlos)

  • Usar un nombre diferente al registrado legalmente
  • Omitir categorías clave del negocio
  • No actualizar horarios especiales (festivos, vacaciones)
  • Subir imágenes de baja calidad o irrelevantes

Claves para crear un buen perfil de Google My Business

Información básica: nombre, horario, categoría y contacto

Asegúrate de que la información sea coherente con tu web y redes sociales. Google valora la consistencia en los datos para mejorar el posicionamiento local.

Imágenes que convierten: tipos, formatos y frecuencia

Incluye fotos del exterior, interior, equipo humano, productos o servicios. Las empresas con más de 100 fotos reciben hasta un 520% más de llamadas que aquellas sin imágenes.

Cómo usar publicaciones para destacar productos y novedades

Publica regularmente promociones, eventos o noticias. Las publicaciones aparecen directamente en la ficha, aumentando la interacción con potenciales clientes.

Gestión de reseñas: responder bien (incluso a las negativas)

Responder de forma educada y personalizada mejora la imagen de tu marca. Agradece los comentarios positivos y afronta las críticas con soluciones y empatía.

Aprovecha las preguntas y respuestas como FAQ públicas

Los usuarios pueden dejar preguntas directamente en tu perfil. Responde rápido y con información útil. Puedes anticiparte añadiendo tú mismo las preguntas frecuentes más comunes.

Añade productos y servicios con descripciones claras y atractivas

Incluye títulos precisos, precios (si aplica) y descripciones enfocadas en los beneficios. Usa palabras clave que los usuarios emplearían para encontrarte.

Consejos finales

Actualización constante: el perfil no es estático

Revisa y actualiza datos como horarios, promociones o servicios. Un perfil activo muestra que el negocio está en funcionamiento y mejora el engagement.

Métricas que puedes seguir y cómo interpretar los resultados

Desde el panel puedes ver:

  • Número de visualizaciones
  • Acciones de los usuarios (llamadas, clics, solicitudes de dirección)
  • Términos de búsqueda que activan tu ficha Estas métricas te ayudan a entender el comportamiento de tus potenciales clientes y a mejorar tu estrategia.

Trucos de expertos para mejorar tu posicionamiento local

  • Solicita reseñas tras cada compra o servicio
  • Publica contenido al menos una vez por semana
  • Utiliza palabras clave locales en descripciones (ej. "cafetería en Murcia")
  • Aprovecha la categoría secundaria si aplican varias actividades

Conclusión: el perfil que nunca duerme

Tu escaparate digital trabaja 24/7. ¿Estás aprovechándolo?

Google My Business no es solo una ficha informativa, es tu mejor escaparate digital. Está disponible en todo momento y actúa como primer punto de contacto con tus clientes.

Cómo Google My Business se convierte en tu mejor aliado digital gratuito

En un entorno digital donde la visibilidad es clave, esta herramienta gratuita puede ser decisiva para el éxito de tu pyme. Solo necesitas tiempo, constancia y una buena estrategia de actualización. ¿Listo para destacar en Google sin invertir en publicidad?

 

Artículos recomendados

Google My Business: por qué es imprescindible y cómo optimizar tu perfil

¿Qué es Google My Business y para qué sirve?Google My Business, ahora conocido como Google Business...

¿Qué es el Comercio Internacional?

El Comercio Internacional se refiere al intercambio de bienes, servicios y capitales entre...

¿Qué es la metodología Scrum?

En el entorno empresarial actual, donde la adaptabilidad, la innovación y la rapidez son...
También te podría interesar leer
¿Qué es el Comercio Internacional?

¿Qué es el Comercio Internacional?

E
El Comercio Internacional se refiere al intercambio de bienes, servicios y capitales entre distintos países. Este fenómeno permite a las naciones acceder a productos que no producen localmente, optimizar sus recursos y fomentar relaciones económicas...
¿Qué es la metodología Scrum?

¿Qué es la metodología Scrum?

E
En el entorno empresarial actual, donde la adaptabilidad, la innovación y la rapidez son claves para el éxito, la metodología Scrum se ha consolidado como una de las más efectivas para gestionar proyectos complejos. Especialmente popular...
Crear-cuenta-LinkedIn

Crear cuenta en LinkedIn: el primer paso para transformar tu PYME

E
¿Qué haces para que encuentren a tu empresa? ¿Crees que María de Lugo puede conocer tu negocio en Murcia? ¿Consideras que tu presencia digital es suficiente respecto a tu competencia? ¿Estás utilizando las herramientas digitales para mejorar tu...