ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
09 de Diciembre de 2015

La importancia de una buena preparación de la entrevista de trabajo.

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

Una de las claves a la hora de obtener un resultado satisfactorio derivado de una entrevista de trabajo es una buena preparación. Pero esto no se ciñe simplemente a la formación académica y la experiencia profesional del entrevistado, la entrevista también debe prepararse correctamente.

Es aquí donde surge una de las dudas más comunes antes de enfrentarnos a este tipo de situaciones: qué hacer para preparar bien la entrevista.

Sin duda, resulta muy fácil para el entrevistador determinar qué candidatos han tomado las medidas pertinentes para enfrentarse a la prueba, lo cual denota interés por su parte, esencial a la hora de causar una buena impresión. Por ello, antes de acudir a vuestra próxima entrevista, os aconsejamos que echéis un vistazo a esta serie de pautas, que os ayudarán a acudir correctamente preparados para la ocasión.

Qué hacer para preparar una entrevista de trabajo

  1. En primer lugar, debes saber dónde estás y con quién estás hablando. Trata de encontrar la máxima cantidad de información posible sobre la compañía, su historia y su personal.
     
  2. Estudia cuáles son tus cualidades y puntos fuertes, basándote en tu formación y experiencia profesional. Es esencial mostrar al entrevistador qué valor añadido eres capaz de aportar a la empresa y de qué modo puedes hacerlo. Por ello, es conveniente pensar en situaciones o conversaciones que puedan derivar en la exposición de esas cualidades y buscarlas sin que resulte forzado.
     
  3. Trata de ponerte en el lugar del entrevistador y piensa en qué preguntas podría hacerte. No es lo mismo afrontar cuestiones para las que ya has pensado en posibles respuestas que improvisar sobre la marcha.
     
  4. Si tu sector laboral lo permite, incorpora una muestra de tu trabajo. No hay mejor prueba a la hora de demostrar nuestra valía profesional que algún proyecto anterior.

Una correcta preparación de la entrevista dice mucho de ti

En un proceso de selección profesional todos los aspectos se tienen en cuenta. Preparar correctamente una entrevista de trabajo de por sí, ya denota numerosas cualidades que pueden hacerte destacar frente al resto de candidatos.

Para empezar, es innegable que denota previsión a la hora de enfrentarnos a una situación laboral importante, como pudiera ser una reunión o un congreso en el caso de acceder finalmente al puesto de trabajo. Además, una ensayada exposición de tus puntos fuertes es un buen signo de ser una persona ordenada y meticulosa.

Por último, el hecho de demostrar haberte documentado sobre la compañía de la cual pretendes pasar a formar parte, es una buena muestra de interés, seriedad y compromiso.

En conclusión, realizar una buena preparación de una entrevista de trabajo no es tan complicado y se traduce en un plus muy importante a nuestro favor, que no debemos desaprovechar.

Categorias
Artículos recomendados

Reskilling y Upskilling: Lidera la transformación del talento

El entorno laboral, como el resto de aspectos de nuestras vida, está en constante evolución. La...

¿Qué significan las siglas de los altos cargos de la empresa?

'Sopa de letras' para ¿nuevas? ocupaciones. (CEO, COO, CMO, CFO, CIO, CTO, CCO y CDO)“The business...

Columbus, el Erasmus para Emprendedores

La Fundación Universidad Empresa Región de Murcia y ENAE Business School son las entidades...
También te podría interesar leer
Reskilling-Upskilling

Reskilling y Upskilling: Lidera la transformación del talento

E
El entorno laboral, como el resto de aspectos de nuestras vida, está en constante evolución. La automatización, la inteligencia artificial y la transformación digital han hecho que las estrategias de reskilling y upskilling se conviertan en pilares...
Conflicto en el comercio mundial

Marketing internacional ante los nuevos aranceles de Trump: clave para resistir y crecer en tiempos de incertidumbre

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles —que alcanzan el 20% para la Unión Europea, el 34% para China y el 10% de forma universal— ha desatado una tormenta de incertidumbre en los...
Fertilizantes

El “derecho a conocer”: seguridad de suministro en la cadena alimentaria

Sabemos que la demografía resulta algo clave, sin embargo, el planeta alberga hoy más de 8.000 millones de habitantes y en absoluto parece preocupar a la sociedad. El ciudadano no se sorprende, salvo cuando se le recuerda que en el año 1960 éramos 3...