por Enrique Egea, Director Executive MBA, Director General de ENAE Business School y Director Gerente Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia Hace días escribíamos sobre la salida paso a paso de la doble...
La economía española saliendo paso a paso de la recesión
por Enrique Egea, Director Executive MBA, Director General de ENAE Business School y Director Gerente Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia La evolución de la economía española a partir del tercer trimestre...
por Enrique Egea, Director Executive MBA, Director General de ENAE Business School y Director Gerente Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia
Son buenas actitudes el optimismo y el...
África Shubsahariana: ¿Un mundo de Oportunidades? Angola entre ellas.
por Eduardo Oliveira, Director General de HOMT España SA, Profesor del Máster en Dirección Economico Financiero y Máster en Dirección y Gestión de Comercio Internacional en ENAE Business SchoolHasta hace poco más de una década, la vasta...
Economía en la Unión Europea y las elecciones al Parlamento
por Enrique Egea, Director Executive MBA, Director General de ENAE Business School y Director Gerente Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia Las grandes cuestiones de carácter económico casi no aparecen...
La palabra crisis lleva tiempo martilleando nuestros oídos. En los últimos 5 años la mayoría de los países desarrollados, especialmente el Sur de Europa, han sufrido un claro empeoramiento del entorno social y económico. Cada día escuchamos...
por Enrique Egea, Director General de ENAE Business School y Director Gerente de la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia
La deuda de las familias surge en muchos casos porque...
Somos muchos los empresarios españoles que nos hemos visto obligados a internacionalizar, tanto sus empresas, como a ellos mismos, debido a la crisis por la que atraviesa nuestro país.La internacionalización empieza por convertirse en una clave de...
Hemos comentado con anterioridad la contribución de las exportaciones y del consumo a la salida de la doble recesión experimentada en 2009-2013, y hoy las consideraciones recaen sobre la inversión. Esta variable, en este caso macroeconómica, junto...
El SECTOR EXTERIOR Y LA SALIDA DE LA RECESIÓN 2014
Son diversos los comentarios que señalan a las exportaciones netas (valor de las exportaciones menos valor de las importaciones), como el factor principal que puede inducir la mayor actividad económica y ser la base de la salida de la doble recesión...