ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
25 de Noviembre de 2015

Black Friday, la fecha de compras online por excelencia

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

El Black Friday se ha convertido en una fecha marcada en rojo en el calendario de la mayoría de compañías comerciales.

Esta famosa fecha, situada en el viernes posterior al día de Acción de Gracias en Estados Unidos, es mundialmente famosa por las ofertas y promociones exclusivas que la mayoría de marcas ofrecen durante unas horas a través de los distintos canales a su alcance.

Se trata de una costumbre que nació en Estados Unidos para marcar el inicio de las compras navideñas y que se ha ido extendiendo por todo el mundo como una exitosa estrategia de Marketing.

Hoy con el “boom” del Marketing digital, este día se ha convertido en un sinónimo de ventas online masivas y las compañías se enfrentan cada año a una brutal competencia para ver quién ofrece la promoción o rebaja más atractiva. Para hacernos una idea, sólo durante el Black Friday se espera que se den una vigésima parte de las transacciones a través de e-commerce de todo el año en nuestro país.

El Black Friday y el Ciber Monday, un fenómeno al alza

Mientras que en Estados Unidos el Black Friday ha ido cediendo protagonismo en los últimos años a otras fechas típicas para realizar compras como el día de Acción de Gracias, en nuestro país y en el continente europeo en general, se esperan unas cifras de ventas desorbitadas.

Esto no quiere decir que las rebajas características de este día hayan dejado de funcionar en Estados Unidos. Sólo el año pasado se superaron los 1.500 millones de dólares en ventas, cifra que muy posiblemente se rebase este nuevo ciclo.

Seis de cada diez comercios en la red acogerán ofertas en alguno de sus productos durante las 24 horas del Black Friday y algunos de ellos incluso mantendrán sus promociones hasta el lunes 30 de Noviembre, el llamado Ciber Monday. Sin duda, se trata de una verdadera revolución del comercio electrónico respecto al resto del año.

El día de las compras por excelencia

Hasta China se ha sumado a esa moda del mundo del shopping. Si hace sólo unos días, el país oriental registraba unas ventas por un valor de 13.300 millones de euros en su conocido Día del Soltero, ahora son el Black Friday y el Ciber Monday los centros de atención prioritarios para los departamentos de Marketing de la mayoría de compañías comerciales. Y dentro de un mes, el Boxing Day sacudirá las carteras de Reino Unido en plenas fiestas.

Esta estrategia ha sido adoptada casi sin darnos cuenta dentro de nuestro día a día a través del comercio electrónico. Las ofertas con tiempo limitado son una de las técnicas que mejor funcionan en este canal y cada vez son más las compañías que se suman a esta tendencia, explotando su productividad incluso a través de las redes sociales, un canal cuyo perfil comercial se ha visto notablemente enriquecido con esta técnica.

Categorias
Artículos recomendados

La importancia de formarse en experiencia de usuario

La experiencia de usuario (UX) se ha convertido en un factor crucial para el éxito de cualquier...

Publicidad digital y ROI: cómo medir el éxito de tus campañas online

En el entorno digital actual, las empresas buscan maximizar sus inversiones en publicidad. ¡Cada...

El valioso papel del vendedor profesional en la era de la Inteligencia Artificial

El Impacto Transformador de la Inteligencia Artificial en las Ventas“Es esencial reconocer que el...
También te podría interesar leer
Los principales roles líderes de una empresa

¿Qué significan las siglas de los altos cargos de la empresa?

E
'Sopa de letras' para ¿nuevas? ocupaciones. (CEO, COO, CMO, CFO, CIO, CTO, CCO y CDO)“The business world speaks english”. El mundo de los negocios habla inglés, o al menos lo intenta. Nuestro negocio no tiene por qué estar vinculado al mundo sajón....
Horario-Laboral

Horario laboral en España: Cambios e impacto en las empresas

E
En los últimos meses, la posibilidad de modificar la legislación sobre el horario laboral en España ha sido objeto de debate en el Gobierno y en los sindicatos. Entre las medidas que se están discutiendo, se encuentra la reducción de la jornada...
Gestionar el Cambio y por qué es determinante en las organizaciones

Gestionar el Cambio y por qué es determinante en las organizaciones

E
En un mundo empresarial caracterizado por la innovación constante y la evolución tecnológica, las organizaciones deben adaptarse rápidamente a nuevas tendencias y demandas del mercado. La gestión del cambio permite a las empresas mantener su...