ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
18 de Diciembre de 2024

La empresa en la economia digital

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

Si yo digo economía digital, tú dices…Innovación, transformación, conectividad, oportunidades, presente y futuro. Y si no se te ha ocurrido nada, probablemente falte un poco de transformación digital en tu vida. Pero, que no cunda el pánico, hay soluciones. La primera es leer este post y, la segunda, hacer caso a las recomendaciones que encontrarás. ¡Comienza el cambio!

Para empezar: ¿Qué es la economía digital en la empresa?

Entendemos economia digital como la integración de las tecnologías digitales en todas las actividades económicas y sociales. Este concepto abarca desde el uso de herramientas tecnológicas avanzadas hasta la digitalización de procesos, productos y servicios.

 

En la economía digital, factores como el comercio electrónico, las plataformas digitales, la inteligencia artificial y las redes sociales juegan un papel clave en la forma en que las empresas interactúan con los consumidores y gestionan sus operaciones.

 

Con la aceleración de la transformación digital, cada vez más organizaciones reconocen la importancia de adaptarse a este entorno para mantener su competitividad. Sin embargo, este cambio implica más que adoptar nuevas herramientas tecnológicas; también requiere una reflexión estratégica profunda y un enfoque hacia la sostenibilidad y la economía circular.

economia digital
"La economía digital es innovación, tecnología y sostenibilidad para competir y crecer en un mundo conectado.

Las oportunidades: Modelos de negocio en la economía digital

 

Los modelos de negocio en la economía digital son diversos y flexibles. Algunos ejemplos incluyen:

  • Comercio electrónico: Plataformas como Amazon o Aliexpress han revolucionado la forma en que los consumidores compran y las empresas venden, haciendo más accesibles los bienes y servicios.
  • Plataformas digitales: Airbnb, Uber y similares permiten la interacción directa entre proveedores y clientes, eliminando intermediarios tradicionales.
  • Suscripciones y servicios en la nube: Empresas como Netflix o Adobe ofrecen contenidos digitales y herramientas mediante un modelo de pago recurrente, aprovechando las tecnologías digitales para ofrecer valor continuo.
  • Ecosistemas digitales: Algunos gigantes tecnológicos, como Google o Apple, crean ecosistemas completos que integran hardware, software y servicios.

En todos estos modelos, las empresas deben considerar no solo las oportunidades de ingresos, sino también la experiencia del cliente, la personalización y el uso ético de datos.

comercio electrónico en móvil
Los modelos de negocio evolucionan con rapidez: comercio electrónico, plataformas digitales, suscripciones y ecosistemas tecnológicos son solo el comienzo

La transformación digital como motor de cambio

La transformación digital implica la integración estratégica de tecnologías digitales para mejorar los procesos empresariales, optimizar los sectores productivos y generar valor añadido. No es solo una cuestión técnica; también requiere un cambio cultural dentro de la organización, orientado hacia la innovación y la sostenibilidad. Por ello, antes de implementar un plan de transformación digital, es esencial realizar un diagnóstico para evaluar:

 

  • El estado actual de digitalización: ¿Qué herramientas y procesos ya están digitalizados?
  • La formación del equipo: ¿El personal está capacitado para utilizar herramientas digitales?
  • Las necesidades del cliente: ¿Cómo pueden las tecnologías mejorar la experiencia del cliente en términos de productos y servicios?

     

Con base en este diagnóstico, las empresas pueden diseñar un plan estratégico que priorice la inversión en áreas clave, como la industria electrónica, la inteligencia artificial y el comercio electrónico.

 

La economía digital y la sostenibilidad

 

Adicionalmente, y teniendo en cuenta el contexto actual, la sostenibilidad es un aspecto crucial de la economía digital de las empresas. Las compañías deben adoptar prácticas responsables que minimicen su impacto ambiental y fomenten una economía circular, donde los recursos se reutilicen y los desechos se reduzcan al máximo.

 

Por ejemplo, las plataformas digitales pueden facilitar el intercambio de bienes de segunda mano, mientras que las tecnologías digitales permiten optimizar cadenas de suministro, reduciendo emisiones y desperdicios. Así, la transformación digital no solo beneficia a las empresas, sino también al medio ambiente y la sociedad en general.

 

Desafíos en la economia digital española

 

La economía española enfrenta varios retos para integrarse plenamente en la economía digital, entre ellos destacan:

  • Brecha digital: Muchas pequeñas y medianas empresas (pymes) carecen de acceso a herramientas y formación necesarias para digitalizarse.
  • Falta de inversión en el sector TIC: Aunque el sector TIC es clave para la transformación digital, todavía hay áreas en España donde la conectividad y la infraestructura son limitadas.
  • Adaptación de los servicios públicos: Es necesario modernizar los servicios públicos para ofrecer soluciones más eficientes y accesibles a través de plataformas digitales.

     

Sin embargo, estos desafíos también representan una oportunidad para que las empresas adopten estrategias digitales y mejoren su rendimiento. Programas como como Generación Digital Pymes (GDP) de ENAE Business School son una pieza clave para enfrentar los desafíos y optimizar los negocios.

 

Sin lugar a duda, este programa es una oportunidad única para que las pymes se conviertan en actores relevantes en la economía digital, fortaleciendo su competitividad en un mercado globalizado.

Para finalizar: prepararse para el futuro digital

La economía digital no es una opción, sino una necesidad para las empresas que buscan prosperar en un mundo en constante cambio. Desde el comercio electrónico hasta las tecnologías digitales, la transformación digital está redefiniendo cómo operan las empresas, cómo interactúan con los clientes y cómo contribuyen a un mundo más sostenible.

 

Es fundamental que las empresas, especialmente las pymes, aprovechen programas como Generación Digital Pymes para adquirir las habilidades y recursos necesarios. Al hacerlo, no solo garantizarán su supervivencia, sino que también jugarán un papel crucial en la construcción de una economía más inclusiva, eficiente y sostenible.

 

La transformación comienza con un diagnóstico claro, una estrategia sólida y la voluntad de adaptarse a un entorno digital que evoluciona rápidamente. ¿Estás listo/a para liderar este cambio?

Artículos recomendados

Project Manager y Cómo alcanzar el éxito de un proyecto

¿Qué es un Project Manager?En el mundo de la empresa se está adoptado el trabajo por proyectos y el...

La empresa en la economia digital

Si yo digo economía digital, tú dices…Innovación, transformación, conectividad, oportunidades,...

La importancia de la inteligencia artificial generativa para las empresas en la transformación digital

Estamos en plena era digital. No, esto no es ninguna novedad. Sin embargo, muchas empresas todavía...
También te podría interesar leer
Los principales roles líderes de una empresa

¿Qué significan las siglas de los altos cargos de la empresa?

E
'Sopa de letras' para ¿nuevas? ocupaciones. (CEO, COO, CMO, CFO, CIO, CTO, CCO y CDO)“The business world speaks english”. El mundo de los negocios habla inglés, o al menos lo intenta. Nuestro negocio no tiene por qué estar vinculado al mundo sajón....
Horario-Laboral

Horario laboral en España: Cambios e impacto en las empresas

E
En los últimos meses, la posibilidad de modificar la legislación sobre el horario laboral en España ha sido objeto de debate en el Gobierno y en los sindicatos. Entre las medidas que se están discutiendo, se encuentra la reducción de la jornada...
Gestionar el Cambio y por qué es determinante en las organizaciones

Gestionar el Cambio y por qué es determinante en las organizaciones

E
En un mundo empresarial caracterizado por la innovación constante y la evolución tecnológica, las organizaciones deben adaptarse rápidamente a nuevas tendencias y demandas del mercado. La gestión del cambio permite a las empresas mantener su...