ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
19 de Septiembre de 2012

Nuevas Jornadas Gratuitas de Actualización Empresarial en ENAE Business School

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

ENAE Business School continúa en septiembre con su programa de Jornadas Gratuitas de Actualización Empresarial, un espacio de networking que ofrece a los participantes la oportunidad  de compartir con expertos sus ideas y experiencias sobre las últimas novedades y tendencias en la dirección estratégica, la Innovación, la economía, las finanzas, los recursos humanos y la logística, para que puedan adquirir o profundizar en su conocimiento.

 

La mañana del día 19 de septiembre, Jon Icazuriaga Barcena, licenciado en Derecho y Máster en Estudios Europeos por la Universidad de Deusto y Executive MBA por el Instituto de Empresa, presenta la conferencia "Prever, controlar y limitar los potenciales riesgos, la Mejor Estrategia en Finanzas", una clara exposición sobre la mejor estrategia para afrontar el entorno empresarial cambiante en que nos movemos y las herramientas fundamentales para prever, controlar y limitar sus potenciales riesgos (presupuestos generales y de tesorería.  Una sesión práctica y útil que ayuda a orientar la estrategia financiera empresarial y permite visualizar y afrontar los retos de su gestión.

 

Ese mismo día, por la tarde, Rocío Ramos Aznar, directora de Recursos Humanos en la empresa municipal mixta Sercomosa, nos invita a conocer las nuevas salidas profesionales relacionadas con el ámbito de los estudios Máster Recursos Humanos, cuya salida natural es la creación de excelentes directivos o técnicos de Recursos Humanos en cualquier empresa u organización privada o pública.

 

Y en la tarde del día 25 de septiembre, en colaboración con el Ayuntamiento de Yecla, el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM) y Grant Thornton, ENAE Business School celebra en la Casa de la Cultura de Yecla la Jornada de Actualización Empresarial "Estrategias directivas para afrontar el reto del cambio", que correrá José Antonio Moreno, director de MMC Consulting, nos dará los puntos clave en la toma de decisiones para lograr el éxito en la implementación de nuestras estrategias empresariales. 

 

Durante la misma se llevará a cabo la presentación del Convenio firmado entre  la Fundación Universidad Empres el Ayuntamiento de Yecla. El Ilmo. Sr. Alcalde de Yecla, Marcos Ortuño Soto y el Director de ENAE Business School y Director Gerente de la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia, D. Enrique Egea Ibáñez, comentarán las ventajas para trabajadores y desempleados de Yecla suscritas en el citado convenio.

Artículos recomendados

El “derecho a conocer”: seguridad de suministro en la cadena alimentaria

Sabemos que la demografía resulta algo clave, sin embargo, el planeta alberga hoy más de 8.000...

La Declaración de la Renta 2025 y todo lo que debes saber

La Declaración de la Renta 2025 es una obligación fiscal que cada año deben cumplir millones de...

Las 10 soft skills más demandadas por las empresas en el mercado laboral actual

En un mundo cada vez más automatizado y digitalizado, las habilidades técnicas ya no son...
También te podría interesar leer
Reskilling-Upskilling

Reskilling y Upskilling: Lidera la transformación del talento

E
El entorno laboral, como el resto de aspectos de nuestras vida, está en constante evolución. La automatización, la inteligencia artificial y la transformación digital han hecho que las estrategias de reskilling y upskilling se conviertan en pilares...
Conflicto en el comercio mundial

Marketing internacional ante los nuevos aranceles de Trump: clave para resistir y crecer en tiempos de incertidumbre

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles —que alcanzan el 20% para la Unión Europea, el 34% para China y el 10% de forma universal— ha desatado una tormenta de incertidumbre en los...
Fertilizantes

El “derecho a conocer”: seguridad de suministro en la cadena alimentaria

Sabemos que la demografía resulta algo clave, sin embargo, el planeta alberga hoy más de 8.000 millones de habitantes y en absoluto parece preocupar a la sociedad. El ciudadano no se sorprende, salvo cuando se le recuerda que en el año 1960 éramos 3...