ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
14 de Septiembre de 2015

¿Qué es el Networking?

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

Definición y significado de uno de los conceptos más de moda dentro del mundo laboral.

La traducción literal de este anglicismo sería algo así como “trabajar tu red de contactos”. Esta acepción ya nos ofrece varias pistas acerca del significado de Networking, tan de moda dentro del mundo empresarial actual. Pero, ¿qué es realmente el networking?, ¿por qué es tan importante esta actividad hoy en día?

Para tratar de definir el networking partiremos desde dicha traducción, entendiéndolo como las relaciones desarrolladas con diversos tipos de profesionales, relacionados con la actividad laboral realizada, con el fin de ir tejiendo una red de contactos de calidad, que pueda sernos de utilidad ante cualquier situación laboral futura. De ahí su importancia si se desea desarrollar una carrera laboral exitosa. Precisamente en el contexto de esta definición, es importante destacar que uno de los factores diferenciales de una Escuela de negocios en relación a los estudios universitarios, además de la calidad y la especialización de los conocimientos, es precisamente el acceso a las personas que ya están dentro del mercado laboral, ya sea a través de los profesores que en su mayoría son profesionales destacados en cada una de sus especialidades como con los propios compañeros de clase, que acuden a la escuela para, entre otros motivos, actualizar sus conocimientos, para especializarse en una nueva área empresarial o bien porque quieren optar a promocionarse dentro de su empresa mejorando su curriculum.

¿Para qué sirve el networking profesional?

Una vez explicado el concepto, resulta obvio que el networking es clave prácticamente en cualquier tipo de empleo. Pero, ¿para qué nos va a servir exactamente? Aquí tenéis una lista de beneficios directos, derivados de esta práctica:

  • Reforzar relaciones laborales, por ejemplo con clientes o proveedores.
  • Dar a conocer nuestro producto o servicio de forma eficiente.
  • Acceder a personas o entidades, que pueden resultar de interés para nuestro negocio o para el desarrollo de nuestra carrera profesional.
  • Adquirir un mayor grado de conocimiento acerca del entorno laboral que nos rodea y aprender a valorar sus riesgos y oportunidades con mayor perspectiva.
  • Realizar nuevos clientes o socios.
  • Aumentar el rango de posibilidades comerciales del negocio.

Todas estas ventajas, podrían resumirse en la consecución del éxito en la actividad comercial o profesional pertinente. Y es que, verdaderamente es imposible la consecución plena de los objetivos empresariales sin una red de contactos de calidad.

La importancia del networking desde el periodo de formación

Los cimientos de una trayectoria profesional comienzan a forjarse desde la Universidad y, especialmente, en el ámbito los estudios de posgrado de una Escuela de negocios, donde es habitual que sus clases coincidan profesionales en activo y recién graduados, creandose un beneficio mútuo en las que los profesionales actualizan sus conocimientos y los posgraduados toman contacto con la realidad de las empresas. Esta retroalimentación forja unos lazos que de otra manera sería muy dificil conseguir.

Las relaciones con profesores y compañeros son fundamentales para comenzar a desarrollar una carrera dentro de cualquier sector. Por ello, no es de extrañar que ENAE destaque dentro de su oferta formativa completa, la posibilidad de realizar una red de Networking de calidad, simplemente por el hecho de realizar alguno de sus Másters presenciales, Másters semipresenciales, postgrados para recién titulados, executive programs para profesionales o cursos intensivos orientados a actualizar, complementar y resolver las necesidades formativas del día a día. Y es que, el profesorado o las relaciones con empresas de diferentes sectores deberían ser dos de los pilares sobre los que se sustente la elección de un centro a la hora de estudiar un Máster, por delante de otros aspectos que a prior pudieran parecer más importantes.

Artículos recomendados

La gestión de control: Clave en el éxito empresarial

En este artículo, analizaremos el webinar dirigido por Jorge Pamies Cartagena, Senior Controller...

Lifelong learning: La clave para crecer, adaptarse y triunfar profesionalmente

¿Recuerdas la primera vez que aprendiste a montar en bicicleta, o el proceso de conducir tu primer...

El valor del director de Logística; una profesión de mayor demanda laboral

El sector de la logística se sobrepone a las numerosas situaciones de crisis que hemos vivido en...
También te podría interesar leer
Mejores IA

Mejores IA : Las Herramientas Esenciales para Potenciar tu Empresa

E
En la era digital actual, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una aliada indispensable para empresas que buscan optimizar sus procesos y destacar en un mercado competitivo. Desde la generación de contenido hasta el análisis de datos...
Cómo alcanzar el éxito de un proyecto

Project Manager y Cómo alcanzar el éxito de un proyecto

E
¿Qué es un Project Manager?En el mundo de la empresa se está adoptado el trabajo por proyectos y el trabajo por objetivos. En este post nos referiremos a la primera de estas modalidades que han hecho visible la figura del Director o Gestor de...
Las Mejores Herramientas Colaborativas de Trabajo

Las Mejores Herramientas Colaborativas de Trabajo

E
¿Qué son las aplicaciones colaborativas de trabajo?Las aplicaciones colaborativas son plataformas digitales diseñadas para mejorar la comunicación, la coordinación y la gestión de proyectos dentro de un equipo de trabajo. Estas plataformas digitales...