ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
10 de Febrero de 2021

¿Cuál es el valor de una marca?

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

 ¿Cuál es el valor de una marca?

 

Nacen como ideas, se construyen siendo empresas, por un porqué y un ideal, creen que pueden ser indispensables y crean cosas, productos y servicios para que las personas las necesiten cuando las descubren y conocen.

Marcas que forman parte de nuestra vida diaria: Facebook, WhatsApp, Google, Apple… aunque nos parezcan marcas lejanas y que nacieron siendo lo que son, hoy en día, todas compartieron y comparten algo en común, una historia, un sueño, unos objetivos, en definitiva unos insights claves para el desarrollo de su estrategia y demuestran que todo lo imposible puede ser posible… Marcas que saben a donde van.

Referentes de marcas reconocibles, cercanas para muchos de nosotros, con sello de nuestra Región, empresas murcianas, claros ejemplos, que como cualquier marca nacional o internacional han sido capaces de aumentar el valor de su empresa a través del valor de su marca, llao llao, tutete.com o La Tapa. Marcas notorias y reconocidas que han conseguido una reputación, una visibilidad y un posicionamiento muy importante.

Marcas valientes, auténticas, con ganas de romper moldes y abrir nuevos caminos.

Marcas murcianas exitosas

Algunas a nivel local, otras a nivel nacional e internacional… yogures, chupetes o restauración… cada una de ellas con su personalidad, con sus objetivos y enfocadas a sus audiencias, han sabido diferenciarse y adaptarse a los nuevos tiempos, a la nueva era digital.

Han ocupado un espacio en la mente del consumidor, un posicionamiento que las hace únicas, y las hace significar cosas a sus consumidores, llaollao, “natural frozen yogurt” y su universo de topping….con presencia en más de 16 países; tutete.com, tienda on line de chupetes personalizados, y productos de alta calidad y diseño que se adaptan a la personalidad de cada bebé con presencia nacional e internacional; La Tapa, sinónimo de tradición y calidad, gastronomía que alimenta el alma y un lugar referente de la Plaza de las Flores.

Son empresas que tenían muy claro que querían ser marcas, y confiaron en profesionales, para activarlas y ayudarlas a posicionarlas, a través del branding como proceso de extraer la marca de forma natural y recoger todo el valor de la empresa y comunicarlo al exterior, potenciando un proceso continuo que velara por la coherencia y la consecución de sus objetivos en su día a día.

 

Marcas murcianas exitosas

 

Factores clave de una marca

Una mezcla de identidad, personalidad de marca coherente y publicidad eficaz ha sido la fórmula perfecta para el éxito y el crecimiento de estas grandes marcas y por supuesto su tesón, sus creencias, y el trabajo del día a día las han convertido en lo que son.

En definitiva marcas sustentadas de una sólida estrategia de branding, que las hacen ser lo que dicen ser y cumplir sus promesas hacia sus clientes.

“Creemos y defendemos firmemente en que la gestión y construcción de marca ayuda a conseguir los objetivos de negocio, construyendo una ventaja competitiva para la compañía y asegurando la continuidad a largo plazo, con resultados importantes para las marcas, en definitiva, para las empresas.“

Muchos retos son los que nos esperan, no es un camino fácil pero tampoco imposible. La constancia, la coherencia, la diferenciación respecto a una fuerte competencia, la relevancia para saber qué necesitan los clientes “no lo que quieren”, nuevos escenarios, consumidores cambiantes y exigentes, es a lo que nos enfrentamos los que nos dedicamos a la construcción de marcas y a todas aquellas empresas que están dispuestas a significar para sus audiencias.

En empresas como Bang! Branding, responsable de los ejemplos comentados, plantean sus proyectos con un objetivo más allá del de diseñar un logo, aconsejando en muchas ocasiones a sus clientes, llegar más lejos que un mero restyling, planteando acciones más complejas. Se trata de buscar la conexión con lo que la gente piensa, siente, comparte y dice… convertir a los clientes o a los públicos potenciales, fieles a estas marcas. Crear un universo de asociaciones y significados para construir o reconstruir percepciones en la mente de nuestros consumidores, conectando la estrategia de negocio con las experiencias que viven los consumidores con las marcas y establecer así un vinculo emocional más allá de la compra de sus productos o sus servicios.

El objetivo final sería alinear a las personas con las marcas para que formen parte de su historia, de su evolución y su crecimiento.

 

Estrategia de marca

“No vivas para que tu presencia se note, sino para que tu ausencia se sienta” Bob Marley.

 

"Artículo extraído del Nº XIX de la Revista de la Asociación de Antiguos Alumnos de ENAE Business School".

 

Autor: Ana A. Martínez Cutillas
I M.B.A Executive
CEO, socia fundadora de Bang! Branding
 

Artículos recomendados

La gestión de control: Clave en el éxito empresarial

En este artículo, analizaremos el webinar dirigido por Jorge Pamies Cartagena, Senior Controller...

Lifelong learning: La clave para crecer, adaptarse y triunfar profesionalmente

¿Recuerdas la primera vez que aprendiste a montar en bicicleta, o el proceso de conducir tu primer...

El valor del director de Logística; una profesión de mayor demanda laboral

El sector de la logística se sobrepone a las numerosas situaciones de crisis que hemos vivido en...
También te podría interesar leer
Los principales roles líderes de una empresa

¿Qué significan las siglas de los altos cargos de la empresa?

E
'Sopa de letras' para ¿nuevas? ocupaciones. (CEO, COO, CMO, CFO, CIO, CTO, CCO y CDO)“The business world speaks english”. El mundo de los negocios habla inglés, o al menos lo intenta. Nuestro negocio no tiene por qué estar vinculado al mundo sajón....
Horario-Laboral

Horario laboral en España: Cambios e impacto en las empresas

E
En los últimos meses, la posibilidad de modificar la legislación sobre el horario laboral en España ha sido objeto de debate en el Gobierno y en los sindicatos. Entre las medidas que se están discutiendo, se encuentra la reducción de la jornada...
Gestionar el Cambio y por qué es determinante en las organizaciones

Gestionar el Cambio y por qué es determinante en las organizaciones

E
En un mundo empresarial caracterizado por la innovación constante y la evolución tecnológica, las organizaciones deben adaptarse rápidamente a nuevas tendencias y demandas del mercado. La gestión del cambio permite a las empresas mantener su...