El Key Account Manager (KAM), es un profesional esencial en las organizaciones que gestionan relaciones con clientes estratégicos. Su principal responsabilidad es administrar las cuentas de mayor valor para la empresa, estableciendo vínculos sólidos y asegurando un crecimiento sostenible y rentable a largo plazo.
Este rol es fundamental en sectores como tecnología, farmacéutica, bienes de consumo y servicios financieros, donde la gestión efectiva de clientes clave puede marcar la diferencia en la competitividad de la empresa.
El KAM no solo se enfoca en la venta, sino que también actúa como enlace entre el cliente y la empresa, garantizando que las necesidades del cliente se comprendan y se satisfagan adecuadamente.
El término Key Account Manager emergió en la década de 1970, cuando las empresas comenzaron a reconocer la importancia de dedicar atención especializada a sus clientes más valiosos.
Grandes corporaciones multinacionales fueron pioneras en establecer departamentos dedicados exclusivamente a la gestión de cuentas clave, buscando fortalecer las relaciones comerciales y maximizar el valor derivado de estas asociaciones.
Con la globalización y la creciente complejidad de los mercados, el papel del KAM ha evolucionado. Hoy en día, este profesional no solo gestiona relaciones, sino que también desempeña un papel estratégico en la identificación de oportunidades de negocio, la adaptación de ofertas a las necesidades específicas de los clientes y la colaboración con diversos departamentos internos para garantizar una propuesta de valor coherente y efectiva.
Las responsabilidades de un Key Account Manager son variadas y pueden diferir según la industria y la estructura de la empresa. Sin embargo, algunas funciones comunes incluyen:
Para sobresalir como Key Account Manager, es esencial poseer una combinación de habilidades técnicas y blandas:
Además de estas habilidades, una formación académica en áreas como administración de empresas, marketing o comercio, complementada con experiencia práctica en ventas o gestión de cuentas, puede ser altamente beneficiosa.
Somos conscientes de que la remuneración es un factor clave en cualquier oportunidad laboral. Por ello, a continuación, compartimos algunos datos relevantes al respecto.
El salario de un Key Account Manager en la Región de Murcia varía según la experiencia, el sector. Según datos de Indeed, el sueldo promedio para un Key Account Manager en Murcia es de más de 34.000 € al año.
Según Talent.com, a nivel nacional, el salario promedio es de 36.000 € al año, con profesionales experimentados que pueden ganar hasta 55.000 € anuales.
El Key Account Manager desempeña un papel crucial en las empresas modernas, actuando como enlace entre la organización y sus clientes más valiosos. En un entorno empresarial cada vez más competitivo, contar con un Key Account Manager eficaz puede marcar la diferencia en la consolidación y expansión del negocio.