ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
03 de Marzo de 2011

Foros de Empleo Universitario Cartagena y Murcia 2011

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

Los distintos foros tendrán lugar en Murcia el 6 de abril y en Cartagena el 4 de mayo. Un año más celebramos los Foros de Empleo Universitario de Cartagena y Murcia, organizados por la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia y ENAE Business School, junto con la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena.

Esta nueva edición, más necesaria, ventajosa y atractiva que nunca, tendrá lugar en Murcia en la sede de la Fundación Universidad Empresa del Campus Universitario de Espinardo. En Cartagena, el foro se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Empresa, para que las empresas participantes puedan reducir costes, facilitando así su asistencia.

Ambos Foros de Empleo Universitario constituyen un interesante punto de encuentro entre las empresas, estudiantes y profesionales desempleados; un pasaporte exclusivo al mercado laboral vigente.

Durante su transcurso se desarrollarán actividades complementarias como conferencias sobre las técnicas más eficaces para encontrar empleo, presentaciones de empresas y mesas redondas con responsables de RRHH. 

Las empresas asistentes al Foro de Empleo Murcia 2011 tendrán la oportunidad de compartir un desayuno de trabajo con el director de Recursos Humanos del Grupo EULEN, Alfonso Gondoro García-Salcedo, grupo empresarial que genera al año 85.000 puestos de trabajo, 2.000 de ellos fijos.

El año pasado más de 25 empresas se promocionaron en este encuentro y cientos de estudiantes asistieron en busca de un hueco en el mercado profesional, dejando sus currículos con la esperanza de encontrar empleo. En las doce ediciones del Foro de Empleo, 91.000 estudiantes han sido contratados, según fuentes de Fundación Universidad Empresa.

 

Artículos recomendados

Proyecto Columbus para Jóvenes Emprendedores

"Columbus representa la apuesta de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación por el...

Preservando el Patrimonio Cultural en la Era Digital: Proyecto ARCH

En un mundo en constante evolución, donde la tecnología impulsa el cambio a una velocidad...

Conclusiones preliminares sobre el proyecto OSAIS

Andrea Cevese, miembro del Comité Científico del Proyecto OSAIS en el que participa la Región de...
También te podría interesar leer
Reskilling-Upskilling

Reskilling y Upskilling: Lidera la transformación del talento

E
El entorno laboral, como el resto de aspectos de nuestras vida, está en constante evolución. La automatización, la inteligencia artificial y la transformación digital han hecho que las estrategias de reskilling y upskilling se conviertan en pilares...
Conflicto en el comercio mundial

Marketing internacional ante los nuevos aranceles de Trump: clave para resistir y crecer en tiempos de incertidumbre

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles —que alcanzan el 20% para la Unión Europea, el 34% para China y el 10% de forma universal— ha desatado una tormenta de incertidumbre en los...
Fertilizantes

El “derecho a conocer”: seguridad de suministro en la cadena alimentaria

Sabemos que la demografía resulta algo clave, sin embargo, el planeta alberga hoy más de 8.000 millones de habitantes y en absoluto parece preocupar a la sociedad. El ciudadano no se sorprende, salvo cuando se le recuerda que en el año 1960 éramos 3...