ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
09 de Octubre de 2015

¿Son realmente tan importantes las prácticas en empresas en el camino hacia el éxito profesional?

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

La respuesta es sí y la explicación más clara es que uno de los mayores problemas que encuentran las empresas a la hora de escoger al candidato adecuado para su puesto vacante, es que en la mayoría de los casos, el grado de experiencia trabajando en un cargo similar no es suficiente para cumplir con las responsabilidades requeridas por el puesto en cuestión, de forma rápida y efectiva.

 

La solución que están tomando muchas compañías para subsanar esta dificultad, es la realización de planes de carrera por parte de la propia empresa para preparar a las recientes incorporaciones en sus nuevas responsabilidades. Por ello, valoran especialmente a los trabajadores, que desde jóvenes han ido aprendiendo los métodos empresariales relativos a su actividad, además de formar parte de su construcción y desarrollo.

 

Las bolsas de prácticas de empleo, cada vez más presentes en la oferta de las mejores Universidades y Escuelas de Negocios  internacionales

 

En el caso de los jóvenes estudiantes que acaban de finalizar sus estudios de postgrado, estas prácticas suponen un primer contacto con el mundo profesional, eliminando  el gap evidente, que existe entre los conocimientos teóricos y prácticos intrínsecos a cada actividad laboral. De ahí, que la mayoría de centros formativos internacionales que ofertan masters y postgrados, además de las universidades que ofrecen la posibilidad de estudiar este tipo de formación, cuenten con una extensa bolsa de prácticas de empleo locales y nacionales así como la posibilidad de realizar prácticas internacionales para facilitar la contratación de sus estudiantes y paralelamente, su inserción en el mundo laboral.

 

Sin ir más lejos, el año pasado  el exministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, comunicó que actualmente en nuestro país, las prácticas en empresas de calidad tienen aún más importancia que las propias notas de los estudiantes en su salto hacia el mundo laboral. Y es que, cuanto más fructífero sea el acercamiento entre empresa y formación, la juventud dispondrá de más facilidades a la hora de encontrar empleo una vez finalizados sus estudios.

 

Nuevos sectores, nuevas oportunidades

 

Algunos de los sectores profesionales en mayor expansión, son además actividades con pocos años de vida. Hablamos principalmente de los nuevos modelos de negocio, basados en las nuevas tecnologías, como por ejemplo el Márketing Digital, uno de los sectores que más oportunidades está generando en los últimos tiempos. En este sentido, la importancia de una incursión temprana en la vida profesional, paralela a una formación de calidad, gana el doble de importancia, ya que el crecimiento y aprendizaje laboral es paralelo al desarrollo y expansión del negocio, dos caminos que en ocasiones llegan a entrelazarse contribuyendo a su crecimiento colectivo.

Artículos recomendados
También te podría interesar leer
Los principales roles líderes de una empresa

¿Qué significan las siglas de los altos cargos de la empresa?

E
'Sopa de letras' para ¿nuevas? ocupaciones. (CEO, COO, CMO, CFO, CIO, CTO, CCO y CDO)“The business world speaks english”. El mundo de los negocios habla inglés, o al menos lo intenta. Nuestro negocio no tiene por qué estar vinculado al mundo sajón....
Horario-Laboral

Horario laboral en España: Cambios e impacto en las empresas

E
En los últimos meses, la posibilidad de modificar la legislación sobre el horario laboral en España ha sido objeto de debate en el Gobierno y en los sindicatos. Entre las medidas que se están discutiendo, se encuentra la reducción de la jornada...
Gestionar el Cambio y por qué es determinante en las organizaciones

Gestionar el Cambio y por qué es determinante en las organizaciones

E
En un mundo empresarial caracterizado por la innovación constante y la evolución tecnológica, las organizaciones deben adaptarse rápidamente a nuevas tendencias y demandas del mercado. La gestión del cambio permite a las empresas mantener su...